El rol de los inversores institucionales en la reducción de la pobreza y el desarrollo

Bajada: 

En noviembre de 2008 Oxfam lanzó la iniciativa Better Returns in a Better World (BRBW), un proyecto de investigación de dos años dirigido a identificar cómo pueden los inversores institucionales maximizar su contribución al desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza. BRBW tiene en cuenta la diferencia entre los inversores que responden a una demanda específica basada en criterios éticos y quellos cuyas decisiones se basan en consideraciones estrictamente financieras. El proyecto analiza en particular el papel de estos últimos.


La Comisión Europea ha elaborado una guía de compra pública socialmente responsable

Bajada: 

La Comisión Europea acaba de elaborar una guía de compra pública socialmente responsable, que estará próximamente disponible para todo el público, según ha anunciado Lasló Andor, comisario de Empleo y Asuntos Sociales, en la inauguración del Foro Europeo Multistakeholder sobre responsabilidad social.


Los CEO ganan 343 veces más que los empleados

Bajada: 

La brecha salarial promedio entre un CEO y un empleado común se ha ampliado en Estados Unidos en el último año.  Los CEO ganan 343 veces más que un emepleado común según datos del Movimiento Americano de Sindicatos (AFLCIO) que publica anualmente la iniciativa Executive Paywatch, un estudio de los niveles salariales en dicho país.


Conclusiones del Foro Europeo Multistakeholder en RSE

Bajada: 

Los pasados 29 y 30 de noviembre tuvo lugar en Bruselas el Foro Multistakeholder en RSE 2010. A la reunión de alto nivel convocada por la Comisión Europea asistieron cerca de 250 representantes de empresas, sindicatos, ONGs, académicos y representantes de los principales organismos implicados en el desarrollo de la RSE en el continente. El Director General de Forética, Germán Granda, participó como miembro del Consejo de Administración de CSR Europe y presenta en esta nota las principales conclusiones del evento.


Inversores contra polémicos gastos en campañas políticas

Bajada: 

Un grupo de asociaciones de accionistas e inversores criticó públicamente a las empresas Accenture, IBM, Pepsi y Pfizer por, a través de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, apoyar un financiamiento de 75 millones de dólares para la campaña de candidatos a legisladores republicanos en la elección de “medio término” de 2010, que se oponen a la reforma de salud y niegan el cambio climático.


Luces y sombras en la gestión medioambiental europea

Bajada: 

La Unión Europea ha realizado avances significativos en cuanto a reducción de emisiones contaminantes y utilización de energías renovables, pero sigue teniendo por delante retos medioambientales como "una transición a la economía verde". Así lo explicó el Presidente de la Eurocámara, Jerzy Buzek, el pasado 30 de noviembre durante la presentación al PE del informe 2010 de la Agencia Medioambiental Europea. Aunque la contaminación del aire y el agua han descendido, no lo han hecho lo suficiente, y su calidad sigue dejando que desear sobre todo en las áreas urbanas.


Vuelos con 50% de biocombustibles para 2011

Bajada: 

La aerolínea Lufthansa anunció una inversión de 6 millones de euros para poner en funcionamiento en abril un programa piloto de 6 meses para incluir un 50% de biccombustibe en sus vuelos en 2011, lo que le permitirá alrededor de 1.500 toneladas de dióxido de carbono. Será la primera aerolínea que utilizará combustibles orgánicos en el marco de una prueba de largo plazo.


El 60% de las empresas ve beneficios reales en la adopción de estrategias de sostenibilidad

Bajada: 

Está surgiendo una nueva evidencia de movimientos generalizados por parte de las compañías con tendencia a la búsqueda y adopción de prácticas empresariales sostenibles. De acuerdo con la más reciente encuesta de Sostenibilidad Corporativa 2010 de KPMG International, el 62% de 378 empresas grandes y medianas a nivel global cuenta con un programa implantado de sostenibilidad, mientras que el 11% está en vías de desarrollar uno. Por otra parte, el 38% de los encuestados no cuenta con planes para informar sobre su desempeño en cuanto a sostenibilidad.


¿Qué dejó la COP16 de Cambio Climático de Cancún?

Bajada: 

Luego de varias horas de negociaciones y debates, finalmente el sábado a la madrugada los países participantes de la COP16 firmaron el documento conocido como “Acuerdos de Cancún” en donde se establecen un paquete de medidas para luchar contra el cambio climático. Un millonario Fondo Verde para los países en vías de desarrollo, programas de forestación y metas de temperatura global fueron las resoluciones más relevantes.


La SEC multó a Johnson & Johnson por sobornos fuera de Estados Unidos

Bajada: 

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) hizo cargos contra la empresa Johnson & Johnson por violar la Foreign Corrupt Practices Act (FCPA), sobornando a médicos públicos en varios países europeos y en Irak para obtener negocios ilegalmente. La empresa comunicó que asumió voluntariamente el caso y cooperó con el Gobierno en todo momento.