¿Cómo implicar a las PYMEs en la RSE y el desarrollo sostenible?

Bajada: 

El día 9 de mayo de 2013, el Instituto Pyme de Banco Ciudad realizará este espacio de encuentro a realizarse en el Auditorio del Banco Ciudad de Buenos Aires, Sarmiento 611, 6to piso. Se presentará el caso destacado de AREA BIS, ganadora del primer premio en la categoría “Mejor Práctica de RSE con la Cadena de Valor”, durante la  primera edición del Reconocimiento “Incentivo a la RSE en PyMES de la Ciudad” que  otorga el programa de Responsabilidad Social Empresaria del Gobierno de la Ciudad.


"La economía del bien común. La responsabilidad social y civil de empresas y ONGs"

Bajada: 

Luego de la primera jornada, realizada en Buenos Aires el pasado 7 de marzo, el Foro Ecuménico Social la repetirá el 21, 22 y 23 de mayo en la Universidad de Bologna. La Jornada contará como orador principal al prestigioso catedrático internacional en economía política y exaseror del Vaticano, Stefano Zamagni.


Feria de ONG “Expats Solidarios 2013. El lugar para conectarse y hacer la diferencia”

Bajada: 

HelpArgentina, la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI), Yale Day of Service y Alumni Foundation of Argentina (ALFA) realizarán la feria de ONG “Expats Solidarios 2013” el próximo sábado 11 de mayo de 15 a 19 hs. en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Av. Eduardo Madero 399, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Jornada articulación público-privada, Región Cuyo: "Economías regionales. El desafío del crecimiento con sustentabilidad"

Bajada: 

Fundación Compromiso, en alianza con la Fundación Nuestra Mendoza, VALOS y el Área de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Cuyo invita a organizaciones de la sociedad civil, empresas, funcionarios públicos, gobiernos locales, instituciones académicas a participar de la Jornada Regional de Articulación Público-Privada zona CUYO. Se realizará el martes 22 de mayo de 8.30 a 17.00hs en el Centro de Comunicación e Información (Cicunc) de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicado en el Centro Universitario de la UNCuyo, Ciudad de Mendoza. También se desarrollará el Taller de Gestión de Proyectos organizado por IBM Argentina junto a Fundación Compromiso.


ALBA crea observatorio contra el "abuso de las multinacionales"

Bajada: 

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) acordó crear un observatorio internacional para combatir lo que denomina "abusos de las empresas transnacionales" tras una reunión ministerial en el puerto ecuatoriano de Guayaquil, en la cual también participó República Dominicana. El objetivo del Observatorio será dar cuenta del estado de los litigios internacionales sobre inversiones entre naciones y multinacionales. Será parte del proceso de creación de "instancias regionales para la solución de controversias en materia de inversiones".


Investigan cómo generar biocombustibles a partir de algas

Bajada: 

La empresa Ford Motor Company estudia a las algas como potencial elemento para el desarrollo de biocombustible. Según su equipo de investigación, las algas se destacan por convertir el dióxido de carbono en aceite, carbohidratos y otros componentes a través del proceso de fotosíntesis. Se pueden cultivar en una variedad de ambientes y cosecharse durante todo el año, una ventaja competitiva sobre otras reservas de biocombustible como la soja o el maíz, que sólo se cosechan una vez al año.


Índices de Sustentabilidad: ¿diversidad o convergencia?

Bajada: 

A partir del lanzamiento de un nuevo conjunto de índices de RC por Thomson Reuters se ha vuelto a poner en el tapete la discusión sobre la multiplicación de índices y el proceso de convergencia en un marco unificado. Desde hace varios años se han venido creando nuevos índices, entre ellos los adoptados por los mercados de valores como el Bovespa de la bolsa de Sao Paulo(2005), el IPC Sustentable de la bolsa de México (2011), y los cuatro índices recientemente lanzados por la bolsa de Nueva York junto a Vigeo (2013). Estos se ven enfrentados a los reclamos de los inversores que exigen unificar las iniciativas para evitar la proliferación de sistemas de calificaciones que han venido generando enfoques incoherentes y opacos. La coalición GISR de CERES acaba de lanzar un nuevo estándar unificado que reúne los atributos de los índices y calificaciones existentes hasta el momento. 


Adidas indemniza a trabajadores afectados por cierre de un proveedor

Bajada: 

El 24 de abril de 2013, Adidas y el comité de coordinación de Indonesia de trabajadores de PT Kizone y su sindicato, DPC SPTSK-SPSI, anunciaron un acuerdo por el que se pone potencialmente fin a un largo conflicto de 2 años. A partir del cierre de una fábrica proveedora de Adidas en Indonesia que dejo a los trabajadores sin ninguna compensación por la pérdida de sus empleos, Adidas asumió la responsabilidad y se hizo cargo de la deuda. En 2008 Nike había accionado de la misma forma frente al cierre de dos de sus subcontratistas en Honduras.


Estudio revela contradicciones entre los intereses en RSE de los consumidores y la elección real del producto

Bajada: 

Para los consumidores la transparencia en los ingredientes es el motivador para elegir una marca, casi 9 de cada 10 consumidores afirmó que la divulgación de los ingredientes de un producto influye en su decisión de compra. Sin embargo sólo el 57% lee regularmente la lista de ingredientes en las etiquetas antes de comprar. Se trata de los resultados del Estudio realizado por The Regeneration Roadmap, junto con GlobeScan, SustainAbility  y BBMG,