Premio a la Labor Social

26.07.2011 | Contratapa

La Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) celebró la 6ta entrega del Premio a la Labor Social Empresaria y Empresa Pyme que reunió a destacados empresarios y miembros del sector público argentino y español. El encuentro tuvo lugar el día miércoles 12 de noviembre en el Hotel Alvear. La entidad hizo entrega de su tradicional premio a la Labor Social reconociendo a las empresas que se han distinguido en el año 2008. La compañía galardonada con el Premio a la Labor Social 2008 fue Gas Natural BAN; mientras que el reconocimiento para la empresa Pyme fue para Hijos de Salvador Muñoz.


 

Durante el cóctel, y dando inicio a la entrega de premios, Guillermo Ambrogi, presidente de la CECRA manifestó que "la Responsabilidad Social Empresaria no es la nueva expresión de la filantropía o la beneficencia, es una nueva forma de gestionar las compañías, una manera de afrontar el reto de la actividad empresaria y conducir estratégicamente los negocios con compromiso por el futuro de todos, por la inclusión y la equidad social, por el crecimiento armónico de la comunidad, por el respeto por el medio ambiente y el desarrollo social".
"En los próximos años, Responsabilidad Social será el factor diferencial que distinguirá la reputación de las empresas en la sociedad y su reconocimiento público como agentes económicos que se involucran en el desarrollo pleno de las sociedades en las que actúan y operan. Prácticas que alcanzan no sólo a las grandes empresas sino también a las PYMES, que se están sumando con pasión y convencimiento a esta tarea, como lo prueba uno de los premios que estamos otorgando en el día de hoy", agregó.
Tanto Gas Natural BAN como Hijos Salvador Muñoz fueron seleccionadas por sus importantes y trascendentes actividades vinculadas con la responsabilidad social empresaria. Han demostrado llevar adelante una gestión responsable, dentro de un marco ético, convirtiendo los problemas sociales en oportunidades de negocios, en capacidad productiva, en formación, trabajando el papel social de sus empresas como herramienta indispensable para el progreso social de la comunidad.
Gas Natural Ban lleva dieciséis años de historia en el país prestando un servicio público esencial, como lo es la distribución de gas natural por redes a más de 7 millones de habitantes de la Provincia de Buenos Aires. Ejecuta programas de responsabilidad corporativa, sustentables en el tiempo y con beneficios concretos hacia la comunidad. Desde 1993, Gas Natural BAN y la Fundación Gas Natural en Argentina vienen trabajando en importantes acciones de responsabilidad corporativa. Entre ellas, se destacan El Gas en la Escuela, Primera Exportación, Conciencia Exportadora, Saber Natural, Emprendedores Sociales, Ambiente Natural, Lectura Natural y Lucha contra la desnutrición infantil.
Hijos de Salvador Muñoz (HSM) es una empresa salteña agro-industrial, cuyos orígenes se remontan a la década del '30. Hoy, está dedicada a la producción de hortalizas y de granos. Además se ha extendido a la industria vitivinícola con viñedos en Cafayate y montando fábrica de conservas de pimiento. La empresa realiza en la comunidad diversas actividades: cumple con una función social así como el sostenimiento de comedores escolares, entidades de bien público y apoyo explícito y decisivo a la comuna de Embarcación. 
 
Asimismo, Guillermo Ambrogi, se refirió a los proyectos de Ley sobre Responsabilidad Social Empresaria presentados en el Congreso Nacional, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires: "hay un aspecto de ordenación básica de tales proyectos sobre los que nos permitimos disentir, y es la obligatoriedad de las acciones de RSE. En efecto, todos los proyectos, excepto el actualmente en estudio en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, nos hablan de una imperatividad del régimen; por el contrario, seguimos afirmando que la propia esencia del sistema, en tanto un modelo de gestión dinámico de relación con los públicos de interés, deben ser iniciativas de las propias empresas sin estar sujetas a cánones o imposiciones normativas. Estamos hablando de modelos de gestión empresaria, de actitudes y procedimientos singulares de relación interpersonal en los cuales la regulación imperativa nos parece impropia."

Durante el cóctel, y dando inicio a la entrega de premios, Guillermo Ambrogi, presidente de la CECRA manifestó que "la Responsabilidad Social Empresaria no es la nueva expresión de la filantropía o la beneficencia, es una nueva forma de gestionar las compañías, una manera de afrontar el reto de la actividad empresaria y conducir estratégicamente los negocios con compromiso por el futuro de todos, por la inclusión y la equidad social, por el crecimiento armónico de la comunidad, por el respeto por el medio ambiente y el desarrollo social".
"En los próximos años, Responsabilidad Social será el factor diferencial que distinguirá la reputación de las empresas en la sociedad y su reconocimiento público como agentes económicos que se involucran en el desarrollo pleno de las sociedades en las que actúan y operan. Prácticas que alcanzan no sólo a las grandes empresas sino también a las PYMES, que se están sumando con pasión y convencimiento a esta tarea, como lo prueba uno de los premios que estamos otorgando en el día de hoy", agregó.

Tanto Gas Natural BAN como Hijos Salvador Muñoz fueron seleccionadas por sus importantes y trascendentes actividades vinculadas con la responsabilidad social empresaria. Han demostrado llevar adelante una gestión responsable, dentro de un marco ético, convirtiendo los problemas sociales en oportunidades de negocios, en capacidad productiva, en formación, trabajando el papel social de sus empresas como herramienta indispensable para el progreso social de la comunidad.
Gas Natural Ban lleva dieciséis años de historia en el país prestando un servicio público esencial, como lo es la distribución de gas natural por redes a más de 7 millones de habitantes de la Provincia de Buenos Aires. Ejecuta programas de responsabilidad corporativa, sustentables en el tiempo y con beneficios concretos hacia la comunidad. Desde 1993, Gas Natural BAN y la Fundación Gas Natural en Argentina vienen trabajando en importantes acciones de responsabilidad corporativa. Entre ellas, se destacan El Gas en la Escuela, Primera Exportación, Conciencia Exportadora, Saber Natural, Emprendedores Sociales, Ambiente Natural, Lectura Natural y Lucha contra la desnutrición infantil.

Hijos de Salvador Muñoz (HSM) es una empresa salteña agro-industrial, cuyos orígenes se remontan a la década del '30. Hoy, está dedicada a la producción de hortalizas y de granos. Además se ha extendido a la industria vitivinícola con viñedos en Cafayate y montando fábrica de conservas de pimiento. La empresa realiza en la comunidad diversas actividades: cumple con una función social así como el sostenimiento de comedores escolares, entidades de bien público y apoyo explícito y decisivo a la comuna de Embarcación.  Asimismo, Guillermo Ambrogi, se refirió a los proyectos de Ley sobre Responsabilidad Social Empresaria presentados en el Congreso Nacional, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires: "hay un aspecto de ordenación básica de tales proyectos sobre los que nos permitimos disentir, y es la obligatoriedad de las acciones de RSE. En efecto, todos los proyectos, excepto el actualmente en estudio en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, nos hablan de una imperatividad del régimen; por el contrario, seguimos afirmando que la propia esencia del sistema, en tanto un modelo de gestión dinámico de relación con los públicos de interés, deben ser iniciativas de las propias empresas sin estar sujetas a cánones o imposiciones normativas. Estamos hablando de modelos de gestión empresaria, de actitudes y procedimientos singulares de relación interpersonal en los cuales la regulación imperativa nos parece impropia."