Por los chicos

Bajada: 

El Programa Petrobras Energía para los Chicos comienza a vivir, en Río Gallegos, su tercer año de música y solidaridad, con el concierto que Mercedes Sosa brindará, el 27 de abril, en el Estadio Atlético Boxing Club, Provincias Unidas 106, de la capital de Santa Cruz.   Será un show a beneficio de la Asociación Cooperadora Dr. Benigno Carro del Hospital Regional Río Gallegos.


Más Rincones de Lectura

Bajada: 

Fundación Leer, con el apoyo de Monsanto, inauguran dos espacios para la lectura con 282 libros nuevos cada uno elegidos por los docentes las escuelas N° 5 José Hernández y EGB N 29 "Mariano Moreno", ambas entidades de Pergamino, Provincia de Buenos Aires.


Invierten en promoción social

Bajada: 

Wal-Mart Argentina contribuyó, junto a sus clientes y proveedores, con 800 mil pesos canalizados en acciones de promoción social durante 2006 a través de diferentes iniciativas y proyectos tendientes a dar respuestas a las necesidades locales.


El Estado prefiere comprar Ropa Limpia

Bajada: 

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) promueve un mercado de compras estatales de indumentaria para el Programa de Certificación de Compromiso Social Compartido. La formulación del Programa de Certificación de Compromiso Social Compartido agrega a los ya tradicionales conceptos de gestión de la calidad, los nuevos modelos de responsabilidad social, ya que no podría concebirse la "calidad" de un producto fabricado bajo condiciones degradantes de la condición humana o el ambiente.


Nuevo Reporte con eje en la fusión de empresas

Bajada: 

El Grupo Adidas ha publicado un nuevo Reporte denominado "La integración de nuestros programas sociales y medioambientales en 2006". Dicha publicación se da en el marco de la fusión con Reebok. El Reporte describe los pasos que la empresa dio durante el último año para gestionar y medir de manera unificada sus impactos tanto sociales como medioambientales. La idea central fue tomar lo mejor de los programas de Adidas y Reebok con el objetivo de mantener la posición de liderazgo que ambos poseían de manera separada.


Acuerdo laboral y ambiental

Bajada: 

Standard Fruit Company of Costa Rica, Inc., una división de Dole Food Company, Inc., y la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica (COSIBA) anunciaron un acuerdo de buenas prácticas ambientales. Establecieron un sistema de acuerdos en asuntos laborales que serán tratados en una comisión conjunta.


Rechazan un pedido por cupo laboral para discapacitados

Bajada: 

Dos personas con discapacidad y la Unión Discapacitados Ituzaingó Solidario, con el patrocinio de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), iniciaron una acción de amparo para que se cumpla con el porcentaje mínimo del 4% de puestos de trabajo que deben ser ocupados por discapacitados en la administración pública de la Provincia de Buenos Aires. La justicia rechazó el pedido aduciendo cuestiones formales, pero fue apelada por la ONG.


Banda Ancha para escuelas en Parques Nacionales

Bajada: 

La empresa Telefónica, junto con su Fundación,  Microsoft y la Fundación Aprendiendo Bajo la Cruz del Sur presentaron en la Escuela N° 303 de Isla Victoria, provincia del Neuquén, el programa educativo "Parques Nacionales y Escuelas Interactivas", por el cual se proveerá de Internet inalámbrica de banda ancha "Speedy" a doce escuelas aledañas a otros doce parques y reservas naturales (veinticuatro puntos vinculados en total), con el fin de desarrollar una red de conocimiento del patrimonio natural y cultural de la Argentina.


Promoción industrial ambiental

Bajada: 

La ministra de Economía de Argentina, Felisa Miceli, enviará al Congreso un proyecto de ley para renovar el régimen de promoción de inversiones,   que incluirá a partir de ahora un doble beneficio para quienes inviertan en la reconversión ambiental de sus empresas. Desde algunos sectores se critica al sistema por concentrarse sólo en las grandes empresas.


Programa regional de desarrollo local para Pymes

Bajada: 

La petrolera Pan American Energy  impulsa  el "Programa Pymes Golfo San Jorge", un programa de Desarrollo Local para la región del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina. Se trata de un programa integral donde la compañía incorpora como proveedoras a Pymes de la región, les brinda asistencia técnica y financiera y las vincula con otras organizaciones de la comunidad. El plan es a cinco años y ya impactó a casi cuarenta empresas.