COP30: el sector privado acelera su posicionamiento
EL WBCSD publicó esta semana un mensaje clave para las empresas rumbo a la COP30: pasar de los compromisos a la implementación. El sector privado respalda la creación de mercados de carbono interoperables, nuevas inversiones en restauración de paisajes y la descarbonización de cadenas de valor mediante el acelerador ERA. Esta primera semana de la COP muestra que as compañías ya están moviéndose para influir en la agenda de Belém y exigir reglas más claras para la transición.
El pronunciamiento reciente de la WBCSD confirma el giro del sector privado hacia una agenda centrada en ejecución y no en nuevas declaraciones. El lanzamiento de la “Coalition of the Willing” —que busca alinear estándares y conectar mercados de carbono— refleja la urgencia por contar con mecanismos de mercado confiables para escalar inversiones climáticas.
En paralelo, el nuevo Landscape Accelerator Brazil apunta a movilizar capital privado para regenerar millones de hectáreas en la Amazonía y el Cerrado, mostrando que la naturaleza emerge como un eje de negocio, no solo ambiental.
En paralelo, el nuevo Landscape Accelerator Brazil apunta a movilizar capital privado para regenerar millones de hectáreas en la Amazonía y el Cerrado, mostrando que la naturaleza emerge como un eje de negocio, no solo ambiental.
Otro punto central es la descarbonización de cadenas de valor, impulsada por el Emissions Reduction Accelerator (ERA), que promete pilotos concretos en fertilizantes verdes e inmobiliario net-zero. Con estas iniciativas, la WBCSD anticipa la posición del sector privado en la COP30: más certidumbre regulatoria, estándares convergentes y condiciones que permitan acelerar inversiones reales antes de que la ventana climática siga estrechándose.
Añadir nuevo comentario