La importancia de la mitigación del cambio climático y la contabilidad financiera

Mélissa Mariën
Senior Manager en KPMG
Una solución es mejorar la transparencia de la huella de carbono de los productos
22.09.2025 | Opinion

El cambio climático es una realidad actual que tiene amplias repercusiones económicas y sociales. El aumento de las temperaturas globales, provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, perturba las economías y las comunidades. Por ejemplo, en 2021, las catástrofes naturales causaron pérdidas económicas globales de $270 mil millones, gran parte de las cuales se atribuyeron a eventos relacionados con el clima.

Estas repercusiones económicas se manifiestan de diversas formas:

  • El clima extremo puede interrumpir las cadenas de suministro globales, lo que genera pérdidas financieras para empresas y gobiernos.
  • La industria de seguros enfrenta un aumento en las reclamaciones relacionadas con el clima.
  • Los gobiernos están implementando medidas como los precios del carbono y los impuestos de ajuste en frontera, siendo el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea un ejemplo notable.

Una solución prometedora para abordar estos desafíos es mejorar la transparencia de la huella de carbono de los productos. Al hacer que los datos de emisiones sean accesibles a nivel de producto o servicio, los consumidores, inversores y legisladores pueden tomar decisiones más informadas. 

Una forma práctica de lograr esta transparencia es utilizando los métodos de contabilidad financiera y de carbono ya existentes. Esto implica integrar la huella de carbono de una empresa en su libro mayor y aplicar los principios de contabilidad de costos para desglosar las emisiones a nivel de producto. Este enfoque, conocido como "Contabilidad de Carbono Acumulada" o "E-Ledgers", integra métricas de carbono en los sistemas contables existentes, lo que lo hace auditable, confiable y consistente.

La implementación de este sistema se basa en procesos y herramientas de contabilidad financiera ya adoptados, lo que evita la necesidad de invertir en licencias adicionales. Esta facilidad de adopción mejora la precisión de los datos de emisiones, apoya los esfuerzos de descarbonización y ayuda a las empresas a alinearse con las demandas del mercado en materia de sostenibilidad. Este enfoque unificado es fundamental para una economía global más sostenible y resiliente.
 

Añadir nuevo comentario