Presentan ley para reemplazar bolsas plásticas

Bajada: 

La senadora nacional Silvia Giusti presentó un proyecto de ley con el objetivo de promover el reemplazo de las bolsas plásticas no biodegradables por bolsas biodegradables. La legisladora explicó a El Parlamentario que dichas disposiciones serán obligatorias para los titulares de supermercados, autoservicios, almacenes y comercios, para transporte de productos y/o mercaderías, así como para fabricantes, distribuidores e importadores de bolsas y sobres de polietileno. Agregó que el reemplazo será de forma gradual, pero una vez aprobada la ley, tendrán que implementarse dentro de los cuatro años siguientes.


Formación en turismo con foco en el medio ambiente

Bajada: 

Diageo Argentina presentó este viernes,  27 de marzo, en la ciudad de Mendoza, su programa internacional de Responsabilidad Social Empresaria, “Learning for Life” sobre Turismo. Éste tiene como objetivo formar a adultos jóvenes sin estudios previos, en áreas vinculadas con el turismo, como hotelería, gastronomía y guía de excursiones, haciendo hincapié al cuidado de los recursos naturales del lugar.


Anuncian objetivos a largo plazo en el ámbito ambiental

Bajada: 

The Walt Disney Company anunció un programa histórico de medidas para la protección del medioambiente con objetivos que deberán cumplirse en un plazo de entre 3 y 5 años. El fin es reducir emisiones, residuos, ahorrar electricidad y combustible y su impacto en el agua y en los ecosistemas.


Herramienta "on line" para evaluar el impacto ambiental de envases y embalajes

Bajada: 

Una herramienta "on line" que acaba de lanzar la plataforma empresarial "Sustainable Packaging Coalition", organización que promueve envases y embalajes más ecológicos y cuenta entre sus miembros a empresas como Basf, Nestlé o Henkel, permitirá a los profesionales dedicados a su diseño evaluar el impacto medioambiental de sus productos, según informa el portal de Internet "Sustainablelifemedia.com".


13.750 nuevos árboles, uno por cada cliente

Bajada: 

Bankinter ha incrementado la superficie forestal de su bosque propio, en la sierra de Alcaraz (Albacete), con la plantación de 13.750 nuevos árboles, uno por cada cliente adherido a la campaña de correspondencia web, que la entidad puso en marcha entre el 13 de enero y el 28 de febrero pasados para fomentar la sustitución del envío postal de información bancaria por el uso del servicio gratuito de ‘correspondencia web’.


Reciclaje de residuos para proyecto ambiental

Bajada: 

La cadena de hoteles Sol Meliá ha firmado sendos acuerdos con la empresa Bionor y la organización Acciónatura para la recogida y reciclaje de aceite vegetal usado procedente de parte de sus establecimientos en España, así como para destinar los fondos obtenidos con esta iniciativa a un proyecto medioambiental. El objetivo del acuerdo es la regularización y la estandarización de la recogida de uno de los principales residuos generados por los establecimientos de Sol Meliá en este país, como es el aceite vegetal que se utiliza en sus cocinas.


Rechazan pleito por contaminación en Amazonas

Bajada: 

Los representantes legales de la petrolera estadounidense Chevron-Texaco solicitaron que se desestime un informe pericial que le obliga a pagar US$ 27.000 millones por daños ambientales en un juicio en una corte de Ecuador. Según un comunicado de la Chevron, las presuntas pruebas presentadas por el perito Richard Cabrera de perjuicio ambiental que provocara la petrolera estadounidense en la Amazonía ecuatoriana, "carecen de validez porque fueron tomadas en secreto, fuera de tiempo, en lugares desconocidos y por individuos ligados a los demandantes".


"Llamamos al Gobierno para poder tener más escala en la Responsabilidad Social"

Bajada: 

En el marco de CSR Americas 2011 ComunicaRSE entrevistó a Jorge Abrahão, Presidente del Instituto ETHOS. El cambio de foco desde la gestión empresaria hacia la promoción de políticas públicas, la agenda del cambio climático y su vínculo con la biodiversidad, y el programa “Juego limpio” sobre compras responsables en los próximos juegos olímpicos y la copa del mundo a jugarse en Brasil, son algunos de los temas que aborda el directivo.


Proponen obligar a las grandes empresas a medir sus emisiones de CO2

Bajada: 

La Agencia para la Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) ha propuesto que se establezca la obligatoriedad para las mayores empresas del país de medir sus emisiones de gases de efecto invernadero, según informa el diario "Usa Today". La medida afectaría a las principales emisoras de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, entre ellas refinerías de petróleo, fabricantes de automóviles, de cemento, aluminio, cristal y papel, así como centrales eléctricas, aunque estas últimas ya tenían obligación de controlar sus emisiones en virtud de la Ley para el Aire Limpio (Clean Air Act).


Emisiones de C02 de la energía en 2010 fueron las más altas de la historia

Bajada: 

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía en 2010 fueron las más altas en la historia, según las últimas estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), organismo vinculado con la OCDE. Influye la reactivación económica luego de la caida de 2009 y está muy por encima de lo previsto para cumplir las metas de calentamiento global acordadas en Cancún. Los países en vías de desarrollo (India y China) son los que más aumentan sus emisiones, aunque medido por habitante, los países de la OCDE son los mayores responsables.