“La protección social no es sólo un derecho humano, también es una apuesta por una política económica eficaz”

Bajada: 

Guy Ryder presenta discurso en ocasión del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero) en el que insta a los responsables de la “elaboración de políticas a que persigan un ambicioso objetivo: lograr una recuperación socioeconómica mundial real que beneficie a todos, y dotarse de una agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015 que contribuya a erradicar definitivamente la pobreza.” A continuación transcribimos el discurso completo


Para la OIT la desigualdad no es inevitable

Bajada: 

Un nuevo libro de la OIT muestra que la brecha cada vez mayor entre ricos y pobres está no  sólo relacionada con el cambio tecnológico. La división es principalmente el resultado de políticas económicas e institucionales que preceden la crisis económica internacional y que fueron exacerbadas por la misma.


Factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Bajada: 

La Comisión Discapacidad de la Sociedad Fomento Fabril (Sofofa) y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) han presentado el documento del “Estudio: factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad”. Esta publicación forma parte de un conjunto de iniciativas impulsadas por ambas instituciones con el objetivo de motivar que las empresas a incluir personas con discapacidad entre sus trabajadores.


El empleo es crucial para el éxito del tratamiento del HIV/SIDA

Bajada: 

Las personas que viven con VIH y que tienen trabajo tienen casi 40% más de probabilidades de cumplir con el tratamiento del VIH que quienes están desempleados, sostiene un nuevo estudio de la OIT publicado en vísperas del Día Mundial de la lucha contra el Sida.


Diagnóstico de la situación de las mujeres de América Latina y el Caribe

Bajada: 

Un Informe regional elaborado en forma conjunta por la CEPAL, FAO, PNUD, ONUMujeres y OIT presenta un diagnóstico de la situación de las mujeres en América Latina y el Caribe y propone recomendaciones de políticas de empleo que contribuyan a la equidad de género para un desarrollo sostenible y equitativo.


Las normas del trabajo están cada vez más presentes en los acuerdos de libre comercio

Bajada: 

El número de acuerdos de libre comercio que incluyen disposiciones laborales ha aumentado a lo largo de las dos últimas décadas, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En junio de 2013 un cuarto de los acuerdos contaban con disposiciones laborales.


La OIT insta a pasar de los planes a la acción para poner fin al trabajo infantil

Bajada: 

Guy Ryder, Director General de la OIT, se dirigió a los delegados presentes en la Tercera Conferencia global sobre el trabajo infantil y recomendó traducir los planes acordados en una acción extensa, sistémica y sostenible de cara a la próxima conferencia, que se celebrará en Argentina en 2017.