Adquieren entidad microfinanciera

Bajada: 

La Fundación BBVA para las Microfinanzas ha adquirido en Perú la entidad microfinanciera "Entidad para el Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa (Edpyme) Crear Tacna", con una inversión de 7,2 MM de euros.


Invitan a inscribirse en el Ranking RSE 2008

Bajada: 

Fundación PROhumana, junto con Revista Capital y la Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, mantendrán abiertas sólo por pocos días más, las postulaciones para participar de la tercera versión del Ranking "Las empresas más responsables socialmente en Chile".


Acuerdo tripartito para fortalecer la lucha contra el trabajo infantil

Bajada: 

El gobierno nicaragüense, organizaciones de empleadores y organizaciones de trabajadores firmaron en la sede del Ministerio del Trabajo el “Acuerdo para la Acción Conjunta para favorecer la lucha contra el trabajo infantil y de adolescentes en el sector de la pesca”.


Destacan importancia de ejecutar prácticas de RSE en la educación

Bajada: 

La Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (Fepade), realizó un Foro de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) enfocado en la educación, con el objetivo de sensibilizar al sector sobre la importancia de dicho rubro en el desarrollo económico y competitivo del país. Eugenia de Castrillo, directora ejecutiva de Fepade, explicó que el esfuerzo busca promover las buenas prácticas de RSE, en apoyo al sistema educativo del país.


Entregaron el Distintivo ESR 2008

Bajada: 

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), entregaron, por octavo año consecutivo, el Distintivo ESR a 273 empresas que operan en México y se destacan por haber asumido una cultura de responsabilidad social en sus organizaciones.


Aumentan un 42% los recursos del Plan de Acción Social de América Latina

Bajada: 

"BBVA debe asumir compromisos para impulsar el desarrollo de las sociedades donde está presente por convicción, por interés y por necesidad", dijo el presidente de BBVA, Francisco González, en la presentación del Informe Anual de Responsabilidad Corporativa del Grupo, correspondiente al ejercicio 2007, y del balance del Plan de Acción Social para América Latina. Francisco González anunció que en 2008 BBVA pasará a destinar el 1% de su beneficio en América del Sur, frente al 0,7% actual, al Plan de Acción Social, lo que significa un aumento del 42% en los recursos y del 56% en las becas, que pasarán de casi 18.000 a 28.000. Este Plan forma parte del esfuerzo del Grupo en Acción Social, que en 2007 implicó una inversión total en España y Latinoamérica de 69 millones de euros, un 22% más que el año anterior.


Petrobras presentó su reporte de sustentabilidad 2010

Bajada: 

Petrobras divulgó hoy su Informe de Sostenibilidad 2010. Esta publicación presenta informaciones sobre el desempeño de la Compañía, reflejando la integración entre los tres pilares de su estrategia corporativa: crecimiento integrado, rentabilidad y responsabilidad social y ambiental. Invirtió R$ 707,9 millones en 1.770 proyectos sociales, culturales, ambientales y deportivos en 2010. Es la segunda edición bajo la modalidad de reporte integrado, uno de los primeros de la región.  Además de los indicadores GRI, el informe presenta datos que componen el Modelo Ibase de Balance Social.


Los empresarios apuestan por la RSE

Bajada: 

Los presidentes de los consejos de administración de Aeroméxico y Grupo Aeroportuario del Sur, José Luis Barraza González y Fernando Chico Pardo, respectivamente, opinaron que la responsabilidad social ya no es una opción sino un componente de los negocios. A su vez, Pardo opinó que la responsabilidad social se ha convertido en un componente para la competitividad de las empresas y en un corto plazo será un factor de sobrevivencia empresarial.


Combaten la deserción escolar en zonas rurales

Bajada: 

La campaña de Responsabilidad Social Empresaria del BBVA en Paraguay para el 2008, tiene como foco central disminuir la tasa de deserción escolar en el nivel primario, la cual actualmente es del 54%. Su programa abarcará todo el ciclo académico completo de la escuela primaria, en zonas rurales.