Premiarán el ahorro de sus consumidores

Bajada: 

BGH, empresa de tecnología, anuncia el lanzamiento de su nueva campaña corporativa. Con una novedosa idea que estimula y promueve el consumo responsable de la energía. "Como empresa de tecnología sabemos que no solo hay que tomar conciencia sobre el uso racional de energía, sino hacer algo al respecto. Por eso decidimos que la campaña de este año promueva el tema", comentó Pablo De Lazzari, CEO de BGH. Los vecinos deberán ponerse de acuerdo para bajar el consumo de energía de su edificio. BGH premiará al consorcio que más porcentaje de energía ahorre en un período comparado con el mismo del año anterior y le otorgará aires acondicionados BGH Silent Air de bajo consumo energético.


Asistencia técnica a Instituciones de Microfinanzas

Bajada: 

Con motivo de la conformación del Consejo de Honor de PlaNet Finance Argentina, importantes personalidades del mundo empresarial y social se reunieron en un desayuno de trabajo realizado en la Embajada de Francia, que contó con la participación del Sr. Embajador de Francia en la Argentina, su Excelencia Frédéric Baleine du Laurens, en donde dieron su apoyo para impulsar el crecimiento de las Microfinanzas en la región. El Consejo de Honor nacional estará compuesto por: Julio María Sanguinetti, Ex Presidente de la R.O. del Uruguay; Clarisa Estol, Presidente del Banco Hipotecario; Manuel Sacerdote, Ex Presidente del BankBoston; Bonnie Santiago, Directora Fixed Income Origination ABN AMRO Bank y Alec Oxenford, CEO de OLX.com, entre otros.


La inclusión de personas con discapacidad intelectual

Bajada: 

General Electric de Argentina fue reconocida por su labor junto a la Fundación Nosotros en el desarrollo y la ejecución del proyecto "Segunda Mano", que busca la inclusión de personas con discapacidad intelectual. El programa permite que personas con discapacidad intelectual mayores de 14 años del taller de carpintería de La Fundación Nosotros trabajen en la reparación de bancos y pupitres de escuelas públicas gracias al aporte de materiales y del voluntariado del personal de GE. Hasta el momento, 23 personas especiales se vieron beneficiados por este proyecto, así como 750 niños y niñas en edad escolar de las escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires.


Reciclado de baterías de teléfonos celulares

Bajada: 

ECOMOTO, una de las acciones de protección del medio ambiente que Motorola emprendió voluntariamente a nivel mundial y que funciona en más de 73 países, fue implementado en Argentina. El programa permite a los usuarios arrojar celulares, dispositivos y equipos de banda ancha, radios de dos vías, baterías y accesorios (cargadores, cables y auriculares, entre otros), cuyo tiempo de vida útil ha terminado, en los buzones que se encuentran en los 39 centros de asistencia de Motorola distribuidos en todo el país. Esta iniciativa se suma a las acciones que la compañía ya implementa para contribuir al cuidado del medio ambiente, minimizando el impacto ambiental que puede ocasionar la eliminación incorrecta de estos productos.


La Argentina producirá más del 10% del biodiesel del mundo en el 2008

Bajada: 

"La Argentina producirá más del 10% del biodiesel del mundo en el 2008, estableciéndose como el tercer productor a escala global, con ventas estimadas en 1500 millones de dólares. Sin embargo, para garantizar el desarrollo de todo nuestro potencial a largo plazo y lograr establecernos junto a Brasil como líderes en la producción de energía limpia, esta industria debe ser cuidada y protegida. Se trata de una decisión estratégica para el país", afirma Carlos St. James, Presidente, Cámara Argentina de Energías Renovables. En el documento "Panorama de la industria argentina de biodiesel" publicado este mes por la Cámara Argentina de Energías Renovables se afirma que la Argentina producirá más del 10% del biodiesel del mundo y que en 2008, la producción nacional de biodiesel crecerá a una tasa del 150% interanual. La capacidad adicional productiva argentina de biodiesel aumentará casi 840.000 toneladas en 2008 a 1,4 millones de toneladas.


Sello Verde de compromiso con la sostenibilidad

Bajada: 

CEMEX acaba de presentar el sello verde ECOOPERANDO, un logo que permitirá distinguir aquellos productos elaborados en fábricas que cuentan con la Certificación Medioambiental ISO 14001 y en cuyo proceso de elaboración se reduzcan significativamente las emisiones de CO2.


Alianza para fomentar lugares de trabajo seguros

Bajada: 

Nueve organizaciones paneuropeas y multinacionales se han unido para formar la primera oleada de socios oficiales de la campaña "Trabajos saludables", una iniciativa de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La campaña se centra en la evaluación de los riesgos para la salud y la seguridad y su objetivo es reducir los accidentes y enfermedades relacionadas con el ámbito laboral.


El cambio climático, principal objetivo empresarial en las políticas de RSE

Bajada: 

Los asuntos vinculados con el Medio Ambiente y las implicaciones del cambio climático se están convirtiendo en la principal preocupación de las empresas españolas en cuestiones relacionadas con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Casi seis de cada diez responsables empresariales de RSC creen que el desarrollo de productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente será uno de los asuntos que mayor preocupación supondrá entre la sociedad española en el futuro.


Donación de equipos informáticos adaptados para personas con discapacidad

Bajada: 

Fundación Telefónica ha donado equipos informáticos adaptados para personas con discapacidad, destinados a su utilización en los centros de interpretación de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. La iniciativa forma parte del programa "Educar para integrar", del portal Educared Argentina, que consiste en favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad y facilitarles el acceso a los contenidos de Internet a través de equipos adaptados.


Promoción de hábitos de vida saludables

Bajada: 

Fundación Danone ha lanzado el Programa en hábitos de vida saludable (Nutrición)2. El mismo es implementado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), cuenta con el apoyo de UNICEF, el auspicio de la Unidad de Programas Especiales del Ministerio de Educación de la Nación y ha sido declarado de Interés Educativo por la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.