Acuerdo de Acción Colectiva para respetar estándares de integridad en el sector de transporte de energía eléctrica

Bajada: 

ABB, Alstom, Arteche, Lago Electromecánica y Siemens acuerdan promover la transparencia en el sector de transporte de energía eléctrica de Argentina. Se trata de la primera Acción Colectiva facilitada por el Centro de Gobernabilidad y Transparencia de la Universidad Austral. En el acuerdo de Acción Colectiva firmado en el mes de Junio por los CEOs de se establece respetar estándares de integridad en el sector de transporte de energía eléctrica local en 10 puntos específicos y la puesta en marcha de un Comité de Ética para el intercambio de aprendizajes y experiencias en temas  anticorrupción, el cual tiene la facultad de sancionar a la Parte que incumpla los compromisos asumidos en la misma. 


"En Río+20 probablemente no se produzcan resultados"

Bajada: 

De paso por Buenos Aires para participar de la Conferencia del IARSE, Ricardo Young deja en este diálogo con ComunicaRSE interesantes definiciones sobre los resultados esperados de Río+20, el alcance del concepto de Economía Verde, el lanzamiento de la Unión Global para la Sustentabilidad que impulsará Ethos durante la Cumbre en Río de Janeiro y su opinión sobre el fenómeno de los reportes de RSE integrados al balance financiero. "Creo que en cinco años tendremos una única forma de reportar financiera y socioambientalmente", opinó.


Alcoa nombró un Chief Sustainability Officer y ató los bonus de sus directivos a objetivos de RSE

Bajada: 

La minera Alcoa ha puesto en marcha, en el marco de su programa de RSE 2010/2011, una serie de medidas que, al decir de su CEO Klaus Kleinfeld, sirven  para “garantizar la integración de la sostenibilidad en nuestro núcleo de estrategias de negocio”.  Ha vinculado el pago de bonos de sus altos mandos a objetivos de sustentabilidad, ha nombrado un Chief Sustainabiltiy Officer (CSO) que viene del área de finanzas, ha impartido formación en Derechos Humanos a todos sus mandos altos y medios y controla el avance de los programas de RSE de sus proveedores críticos. Implementa un Tablero de Comando que permite monitorear en tiempo real la performance en sustentabilidad de la empresa.


Novedades del primer vehículo híbrido que se vende en Argentina

Bajada: 

Toyota Argentina presentó el Prius línea 2012, el primer vehículo híbrido que se comercializa en Argentina. Según ejecutivos de la compañía, actualmente se están vendiendo en el país entre 10 y 12 unidades. Destacaron el compromiso de la empresa por difundir un automóvil que ofrece amplias ventajas ambientales y de eficiencia energética, pero que no recibe ningún incentivo fiscal para ser introducido en un mercado muy competititvo.


Estudio del IESE revela cómo las redes sociales revolucionan los RRHH y el voluntariado corporativo

Bajada: 

El IESE Business School  presentó el estudio "Desafíos de la dirección de personas en la cultura 2.0" sobre el impacto del mundo 2.0 sobre los Recursos Humanos y sus aspectos legales-laborales. Allí se analiza cómo las redes sociales están cambiando radicalmente la manera de reclutar, atraer y retener talento. También se muestran casos de empresas que potencian sus voluntariados corporativos con estas tecnologías. El auge de las wiki corporativas y el debate sobre el control a los empleados.


La OIT elige a un sindicalista como Director General por primera vez en su historia

Bajada: 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) eligió a Guy Ryder como su décimo Director General. Ryder, quien actualmente es el Director Ejecutivo del Departamento de Normas y Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización, fue elegido por el Consejo de Administración de la OIT. Tomará posición del cargo en octubre de 2012. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) eligió por primera vez en su historia casi centenaria a un director general cuya candidatura fue promovida por las organizaciones sindicales y no por un gobierno.


Las 4 claves que dejó la Conferencia de RSE del BID

Bajada: 

Cuáles fueron los ejes fundamentales de la Conferencia. Los temas más mencionadas. Las nuevas tendencias en materia de sustentabilidad. Los temas novedosos y los oradores estrella que dejó la CSRAméricas 2012 de Quito, organizada por el BID/Fomin y CERES de Ecuador.


Sesión de apertura de CSRAmericas 2012

Bajada: 

Presentamos un video con los discursos completos de Luis Alberto Moreno (Presidente del BID) y Rafael Correa (Presidente de Ecuador) durante la sesión de apertura de CSRAmericas 2012.


"El BID le debe una disculpa a América Latina"

Bajada: 

Con un discurso de más de una hora el presidente de Ecuador, Rafael Correa participó junto al presidente del BID, Luis Alberto Moreno en la apertura de la IX Conferencia Interamericana de RSE del BID/FOMIN en Quito. En su alocución, Correa se refirió a las consecuencias de la “larga noche del neoliberalismo” y consideró que el BID todavía le debe una disculpa a América Latina por su responsabilidad en dicho proceso. Llamó al empresariado a basar la RSE en cuatro éticas fundamentales con empleados, clientes, gobiernos medio ambiente.


Nuevo Gerente de Comunicación y RSE de Nobleza Piccardo

Bajada: 

A partir de los primeros días de junio, Pablo Marcó se sumará al equipo de Asuntos Corporativos de Nobleza Piccardo como Gerente de Comunicación y RSE de la compañía. De esta manera, deja la Gerencia de Prensa del Grupo Arcor, rol que desempeñaba desde hace siete años.En su nueva posición, tendrá a su cargo la relación de la compañía tabacalera con los medios de comunicación, el desarrollo integral de programas de sustentabilidad corporativa, inversión social y relaciones con la comunidad, y la coordinación general de la comunicación interna de la empresa. Este puesto era ocupado hasta ahora por Juan Patricio Graham, quien seguirá su desarrollo profesional en el área de Marketing de la compañía como Gerente de Marcas.