Consumidores latinoamericanos estarán más informados de las calorías de los productos y menús de McDonald’s

Bajada: 

McDonald’s ofrecerá a su público en América Latina información calórica de cada unos de sus productos en los paneles de menú de sus restaurantes. Con esta innovación, los clientes de McDonald’s en la región tendrán el conocimiento exacto de las calorías que contiene cada producto también al momento de realizar su compra. La implementación de esta iniciativa en América Latina comenzará en marzo del 2013 y se completará en junio del 2013, en línea con los estándares internacionales de transparencia de la marca.


Se presentó el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de confección de balance para empresas estatales y con participación accionaria del Estado

Bajada: 

Con el apoyo de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA), la Senadora Ma. Laura Leguizamón presentó el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de confección de balance para empresas estatales y con participación accionaria del Estado. El proyecto de ley ya cuenta con dictamen por unanimidad en las comisiones legislativas y ya tiene espacio de debate en diputados.


V Encuentro Bienal Iberoamericano de Responsabilidad Social

Bajada: 

Se llevará a cabo el 25 de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante de Tigre, organizado por Mapfre Argentina y con el apoyo de este municipio .A fin de generar un espacio de discusión en torno a temas centrales inherentes a la Responsabilidad Social, durante este encuentro se desarrollarán exposiciones y debates vinculados a las dimensiones económica, social, ambiental y ética de esta temática. Al mismo tiempo, se abordarán, de manera integral, aquellos puntos a tener en cuenta por las organizaciones de cara a sus objetivos de desarrollo sustentable y al entorno en el cual se desempeñan.


Casi mil personas participaron del Foro Nacional de RSE y Sostenibilidad

Bajada: 

Rosario recibió a más de 700 adultos y 250 estudiantes secundarios que compartieron en diferentes espacios el 3º Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Sostenibilidad donde el lema de debate fue los “Valores para una nueva Economía verde, transparente e inclusiva”. Se destaca el Foro Joven de Sostenibilidad, un espacio inédito dirigido a estudiantes que tomaron la voz para plantearle a los adultos propuestas, inquietudes e intereses en relación al modelo de economía verde, transparente e inclusiva.


Codere Argentina avanza hacia la certificación de su RSE

Bajada: 

Codere Argentina, empresa de la industria del entretenimiento, presentó su 3° Reporte de Sustentabilidad ante Directivos y las diferentes áreas de la compañía. Allí, se adelanta que la empresa está avanzando para convertirse en la primera del sector en alcanzar la certificación de gestión de RSE, a través de la norma RS10 de la organización AENOR. Uno de los puntos destacados de 2011 es que la empresa ha comenzado a desarrollar una precalificación de proveedores para alinearlo a su enfoque responsable.


“Nuestro principal desafío es duplicar nuestro negocio reduciendo a la mitad nuestro impacto ambiental”

Bajada: 

Paul Polman, CEO Global de Unilever estuvo en Argentina y en una charla en la Universidad Torcuato Di Tella explicó cómo la empresa cambió su modelo de negocio desde 2010 para incluir objetivos de Sustentabilidad. Entre los desafíos futuros que enfrenta la empresa destacó el sistema actual de consumo insostenible y los desafíos de sustentabilidad como la deforestación, falta de agua y salubridad insuficiente y la centralidad de los países en desarrollo para los negocios de la compañía.


El GRI responde a BSR críticas sobre el G4

Bajada: 

El Global Reporting Initiative (GRI) solicitó a ComunicaRSE derecho a réplica al artículo  ‘El G4 del GRI continúa siendo para las empresas que extraen y no para la nueva economía’ donde se citaban declaraciones de Dunstan Allison Hope, Director General de Servicios de Asesoría de  la organización Business for Social Responsiblity (BSR) donde  criticaba al GRI por no incluir con suficiente fuerza las problemáticas de la Libertad de Expresión y la Privacidad dentro de su área de Derechos Humanos. Hope cree que el proyecto G4 sugiere que las directrices del GRI continúan siendo escritas principalmente para las empresas que extraen y hacen “cosas”, y no para las empresas que están dando forma a la nueva economía global como las TICS y las Redes Sociales. Aquí la respuesta del GRI.


Empresas de turismo incorporarán proveedores sociales

Bajada: 

El Ministerio de Turismo de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) firmaron un convenio que tiene como objetivo estimular la Responsabilidad Social Empresaria y la compra responsable de productos elaborados por la economía social.


Kliksberg asesorará a YPF en responsabilidad social empresaria

Bajada: 

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, convocó al experto en economía social Bernardo Kliksberg para brindar asesoramiento a la petrolera en temas de responsabilidad social empresaria. Kliksberg contó que de ese comité "también participarán (los ex ministros de Educación) Juan Carlos Tedesco y Daniel Filmus, y el matemático Adrián Paenza".


Imputan a Carrefour Argentina por publicidad engañosa

Bajada: 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires imputó a la empresa Carrefour Argentina por publicidad engañosa luego de comprobar que en los locales del hipermercado no se podían comprar varios productos ofertados. Se trata de una promoción que alcanza a 42 productos que permitirían alimentar a una familia de 4 integrantes, a $ 6,99 por día por persona. El incumplimiento fue comprobado por los inspectores del área de Defensa del Consumidor, quienes se presentaron en 7 locales de la firma en la Ciudad para comprobar la existencia de la canasta de 42 productos.La empresa deberá ofrecer las pruebas para explicar porque no fueron encontrados los productos ofrecidos en las góndolas. De quedar firme la imputación, se le podría aplicar una sanción de hasta $ 5.000.000.