Siempre que encaramos la problemática global de la crisis del agua, observamos la enorme trascendencia del rol de los Estados en la protección y legislación para el cuidado del medio ambiente y la gestión sostenible de este bien público valiosísimo. Pero no podemos subestimar la importancia que tiene el sector privado en el diseño de estrategias que consideren muy especialmente el impacto que tendrá su acción sobre el planeta y el vínculo que pretende tener con su entorno.
El millonario impacto de la crisis mundial del agua en las empresas globales
Un nuevo informe de CDP y Planet Tracker revela cómo las instituciones financieras están expuestas
Conclusiones de la Mesa Redonda PROhumana Meta Crisis del Agua
Soledad Teixidó, Fundadora de PROhumana, nos cuenta los detalles del espacio que ha contado con la presencia de más de 80 líderes del mundo privado, público, sociedad civil y académico, y que tuvo por objetivo comprender colectivamente lo que no se ha advertido, lo que no se logrado y lo que falta para avanzar con respecto a la escasez y brecha hídrica.
17.02.2022 | Videos
Meta crisis del Agua: propuestas para abordar los desafíos en el marco de un Desarrollo Humano Sustentable y regenerativo
PepsiCo anunció su ambición de convertirse en "Agua Neta Positiva" para 2030, con el objetivo de reponer más agua de la que utiliza la empresa, lo que la colocaría entre los fabricantes de alimentos o bebidas más eficientes que operan en cuencas h
INTEL lanza programa de protección de bosques para cuidar el agua
Intel proporcionará recursos para proteger 150 hectáreas de bosque durante 10 años. Este es el primer proyecto financiado en América Latina como parte del objetivo RISE 2030 de Intel para lograr agua neta positiva para 2030. El agua es esencial pa