La OCDE pide eliminar los subsidios al petróleo

Bajada: 

Gobiernos y contribuyentes gastaron cerca de medio billón de dólares durante 2010 en apoyo a la producción y el consumo de combustibles fósiles. Es necesario eliminar los subsidios ineficientes, aumentar los ingresos nacionales y reducir las emisiones de gases invernadero, según los análisis de la OCDE y la AIE. El G-20 acordó en 2009 eliminar los subsidios que "fomentan el consumo excesivo, reducen nuestra seguridad energética, y además impiden la inversión en fuentes de energía limpias, socavando los esfuerzos para hacer frente a la amenaza del cambio climático".


Difusión las Líneas Directrices de la OCDE en Argentina

Bajada: 

El miércoles 29 de noviembre a las 9 horas se realizará el "II Encuentro de Difusión y Sensibilización de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales en Argentina ", organizado por la Fundación SES y por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), junto con el Punto Nacional de Contacto de la OCDE del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.


OECD SUSTAINABLE MANUFACTURING TOOLKIT

Bajada: 

La  “Caja de Herramientas OCDE para la fabricación sustentable” proporciona un punto de partida práctico para que empresas de todo el mundo puedan mejorar la eficiencia de sus procesos de producción de sus productos de una forma de contribuir al desarrollo sostenible y el crecimiento verde.


Primer conflicto sindical resuelto a través de directrices OCDE

Bajada: 

En la Cancillería Argentina se firmó un acuerdo entre la empresa Cargill y la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) , el sindicato de los trabajadores molineros. La particularidad del convenio es que se trata del primero que se resuelve por aplicación de las Directrices de la OCDE para empresas Multinacionales, que incluyen normas relativas a derechos humanos, transparencia y relaciones laborales. Es la primera vez desde que la Argentina adhirió a las Directrices en 1997 que el mecanismo se pone en funcionamiento.


La OCDE de Holanda admite abrir diálogo entre Nidera y ONG por Derechos Humanos en Argentina

Bajada: 

El Punto Nacional de Contacto Holandés, en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) admitió el día de ayer un caso presentado sobre la empresa NIDERA Argentina, relativas a supuestas malas condiciones de vida de trabajadores temporarios. El caso fue llevado por las organizaciones argentinas Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), la Fundación Promoción Humana (INCASUR) y las organizaciones holandesas, Centro de investigaciones de empresas multinacionales (SOMO) y Oxfam NOVIB. La presentación llama a la empresa a asegurar el respeto por los derechos humanos en todos los lugares en donde sus subsidiarias operan, y adoptar, consistentemente, políticas de derechos humanos y procedimientos de debida diligencia. 


La OCDE acepta denuncia contra petrolera

Bajada: 

FOCO y la Fundación Amigos de la Tierra, presentaron el 28 de mayo de 2008 una denuncia por violaciones ambientales cometidas por la Empresa SHELL CAPSA a las Directrices OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que agrupa a los países desarrollados. La presentación se realizó en el Punto Nacional de Contacto de la OCDE de la Cancillería Argentina y en el Punto Nacional de Contacto de la OCDE en Holanda. Los Puntos Nacionales de Contacto argentino y holandés decidieron atender esta Instancia Específica en forma conjunta.


Ingresan al comité de inversión de la OCDE

Bajada: 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE anunció que el Perú se ha convertido en el Estado número 41 que firma su declaración sobre la inversión internacional y las empresas internacionales. En un comunicado subrayó que su entrada en el mecanismo es el resultado de un examen en profundidad de sus políticas en la materia.


Fomento del buen gobierno corporativo en Iberoamérica

Bajada: 

El Consejo de Ministros autorizó la contribución de España a la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por un importe de 60.000 euros para financiar distintas actividades en materia de promoción del buen gobierno corporativo en Iberoamérica.


Presentación ante la OCDE

Bajada: 

El Observatorio de las Empresas Trasnacionales, en el marco de sus actividades del área Petróleo, se encuentra trabajando en una presentación contra la empresa Shell-Capsa ante el Punto Nacional de Contacto de la OCDE en el país. La presentación es el resultado de los informes realizados por el observatorio de dicha Transnacional. Un equipo del OET estuvo trabajando en entrevistas y visitas a la localidad de Dock Sud, ubicada a 4 Kilómetros del centro de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de Avellaneda.