Parlamento Europeo presenta Hoja de ruta de cara a la cumbre de París

Bajada: 

El Parlamento Europeo presentó su hoja de ruta y pidió a la UE y a sus Estados miembros que defiendan un recorte del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y amplíen los compromisos de financiación, en la próxima cumbre de París sobre el clima COP21.  Los eurodiputados también creen que una parte del mercado de derechos de emisión debe destinarse a financiar políticas climáticas, mientras que la aviación y el transporte marítimo deben frenar sus emisiones a partir de 2016.


Guía para facilitar las compras corporativas responsables

Bajada: 

El Club de Excelencia en Sostenibilidad, Mahou San Miguel, ISS Facility Services y la Fundación Adecco han presentado la “Guía para la Creación de valor a través de la Compra Responsable”, que busca facilitar a las compañías el diseño y la implantación de un modelo de compras responsables en la empresa.


Recomendaciones para la colaboración entre ayuntamientos y empresas para la sostenibilidad

Bajada: 

Forética y CSR Europe realizaron un evento que convocó a ayuntamientos y empresas en Madrid con el objetivo de poner en común los retos y oportunidades de colaboración que plantea la sostenibilidad en las ciudades. Philippe Weiler, Asesor Senior de CSR Europe, presentó una serie de recomendaciones para una alianza fructífera entre los ayuntamientos y empresas como "conocer sus stakeholders, sus retos urbanos, elaborar conjuntamente posibles soluciones, desarrollar un plan de acción, medir los resultados y comunicarlos”. 


Las empresas alemanas del sector textil fallan en temas de DD.HH y cadena de valor

Bajada: 

El Centro de Recursos de Empresas y Derechos Humanos presentó un análisis del desempeño de las empresas alemandas en materia de DD.HH. Se analizaron cuatro años de denuncias de abusos en empresas alemanas, de las cuales una gran mayoría se produjeron fuera de Europa occidental. El sector textil y el de tecnología fueron los más denunciados en estos últimos cuatro años, sobre todo por la violación de derechos laborales. 


Crece la brecha salarial entre ejecutivos y empleados

Bajada: 

Se presentó el Informe sobre la evolución de las empresas del IBEX-35 durante 2014 y se detectó que los ejecutivos, consejeros, directivos y accionistas han obtenido incrementos muy elevados de sus retribuciones (80%, 30%, 14,3% y 72,4%, respectivamente) que contrasta con el salario medio de los trabajadores, que ha descendido un 1,5%, o la creación de empleo, apenas un 2,5% más.


Reforma prohíbe contratar empresas que no cumplan con el cupo de personas con discapacidad

Bajada: 

Se presentó una reforma legal en la nueva Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, que modifica a su vez la Ley de Contratos del Sector Público, que prohíbe a las Administraciones Públicas contratar a aquellas empresas de 50 o más trabajadores que no acrediten el cumplimiento de la cuota de reserva en favor de personas con discapacidad a que vienen obligadas. 


Starbucks presenta programa de financiamiento inmobiliario para empleados

Bajada: 

Starbucks Reino Unido anuncia el lanzamiento del programa Préstamo Dulce Hogar que proporciona acceso a financiamiento inmobiliario a empleados de la empresa. El programa ofrecerá un préstamo sin intereses para ayudar a los socios a pagar los depósitos de alquiler cuando se están mudando a una nueva casa.