Acuerdo para erradicar la desnutrición infantil

Bajada: 

La iniciativa fue concretada en el marco del Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial en Nutrición, convocado por la Cámara de Comercio Colombo Británica, el Programa Mundial de Alimentación (PMA) y la Fundación Éxito, la cuales sellaron una Alianza con el fin de concretar acciones hacia la erradicación de la desnutrición infantil en Colombia. La misma fue firmada por seis multinacionales con presencia en el país.


El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social promoverá la RSE en el país

Bajada: 

El Gobierno de Costa Rica ha puesto en marcha el Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS), una entidad que promoverá la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país a través de las alianzas público-privadas, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas.


Conferencia sobre Negocios Inclusivos

Bajada: 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI realizará la VI Conferencia Inter-americana sobre Responsabilidad Social de la Empresa en la Ciudad Cartagena de Indias, Colombia el 4-5 de diciembre de 2008.


Condenan a empresa a respetar derechos sindicales

Bajada: 

La 3 Sala del Tribunal de Trabajo de Jundiaí, estado de São Paulo, a cargo del juez Saint-Clair Lima e Silva, condenó a la transnacional Unilever a abstenerse de inmediato de todas las actividades destinadas a influir en las actividades sindicales o en la decisión de afiliarse a una organización sindical.


Acceso al crédito para sectores de bajos ingresos

Bajada: 

FC, entidad del Grupo del Banco Mundial para el sector privado, firmó hoy un convenio para ayudar al Grupo Monge Holding S.A., una empresa familiar de venta al menudeo de artículos electrónicos y para el hogar de América Central, a ampliar sus operaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras, operación que aumentará el acceso al crédito de consumo de sus clientes de bajos ingresos.


Atienden a más de 500 pacientes con patologías renales y urológicas

Bajada: 

El I Proyecto de Cooperación Humanitaria con Bolivia, desarrollado por la compañía de investigación biomédica Pfizer y la Asociación Española de Urología (AEU), facilitó la atención sanitaria a un total de 530 pacientes con patologías renales y urológicas que, al no contar con suficientes recursos económicos, no podían acceder a un tratamiento.


Exportan etanol a Suecia verificado bajo criterios de desarrollo sostenible

Bajada: 

Las cuatro principales productoras brasileñas de etanol de caña de azúcar iniciaron sus exportaciones a Suecia bajo el primer contrato en el mundo para este tipo de comercio firmado bajo principios de desarrollo sostenible, informó Cosan, la mayor productora mundial de este biocarburante.


Crean Observatorio de igualdad de género

Bajada: 

Un acuerdo para apoyar la creación del Observatorio de igualdad de género en América Latina y el Caribe firmaron José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL y Carmen Moreno, Directora del Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (UN-INSTRAW).


Convenio en materia de cooperación internacional

Bajada: 

El presidente de Fundación CajaGRANADA, Antonio Claret García, y el Presidente de la Fundación Saber Hacer, José Antonio Ramos Muñoz, han firmado un convenio en materia de cooperación internacional, cuyo contenido han presentado en rueda de prensa junto al Consejero de CajaGRANADA, Pedro Granados. A través de este acuerdo, Fundación CajaGRANADA aporta la cantidad de 100.000 € para la puesta en marcha del proyecto denominado "Huerta infantil para una infancia sana", que se llevará a cabo en Palavé, uno de los bateyes o asentamientos suburbiales de origen rural y agrícola que existen en República Dominicana.


Ciclo de diálogo con la ciudadanía

Bajada: 

La empresa de telecomunicaciones iniciará próximamente el ciclo "ANTEL, tres millones de propietarios", con el objetivo de promover sinergias entre la empresa y los consumidores, generar políticas de cercanía con los ciudadanos y mostrar políticas responsables diferenciadas de la competencia.El ciclo consistirá en reuniones abiertas a la ciudadanía, a las que se invitará especialmente a las organizaciones sociales, para que a la vez funcionen como difusores de la propuesta.