Empresarios se comprometieron a luchar contra la discriminación del Sida

Bajada: 

El Consejo Nacional Empresarial sobre Sida (Conaes), así como la American Chamber in México, ratificaron su lucha contra el sida, a través de la impartición de cursos de educación sexual en los lugares de trabajo, además de la eliminación de pruebas de detección de VIH-Sida para la contratación de personal.


Ingresan al comité de inversión de la OCDE

Bajada: 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE anunció que el Perú se ha convertido en el Estado número 41 que firma su declaración sobre la inversión internacional y las empresas internacionales. En un comunicado subrayó que su entrada en el mecanismo es el resultado de un examen en profundidad de sus políticas en la materia.


Pondrán en práctica modelo de reducción de pobreza de India

Bajada: 

Un modelo de reducción de pobreza que ha ayudado a cientos de miles de mujeres campesinas de la India a crear microempresas será puesto a prueba en el Nordeste de Brasil, una región donde más de la mitad de la población vive en la indigencia. El proyecto se basa en exitosa experiencia de ONG india Hand in Hand.


Reconocimiento por generar un cambio cultural en el uso seguro del gas natural

Bajada: 

Gas Natural S.A., ESP recibió el Premio Andesco a la Responsabilidad Empresarial en la categoría de Mejor Entorno de Mercado entregado en el X Congreso Nacional y Primero Internacional de Servicios Públicos Domiciliarios que se realiza en Cartagena. El reconocimiento destaca todas las acciones que en materia social y de seguridad realiza la Empresa a través de la campaña “Despierta, el monóxido de carbono mata” y que surgió como respuesta al número de incidentes que se presentan en Bogotá por intoxicación con monóxido de carbono.


Destacan rol del país en futura norma de Responsabilidad Social

Bajada: 

Con la participación del asesor ambiental del Banco Mundial y Naciones Unidas, Jonathon Hanks y del director general de RSE de SONY Corporation, Hidemi Tomita; se realizó la semana pasada el "Segundo Seminario Internacional ISO 26000 Responsabilidad Social". Con las expectativas cifradas en la VI Reunión del Grupo de Trabajo de Responsabilidad Social, a realizarse en Santiago en septiembre, los expertos invitados por el Instituto Nacional de Normalización (INN) para participar del "Segundo Seminario Internacional ISO 26000", destacaron el importante rol que está jugando Chile en el proceso de elaboración de la futura norma ISO 26000 de Responsabilidad Social.


Prevención del VIH en el lugar de trabajo

Bajada: 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llevará a cabo una serie de eventos en el marco de la 17 Conferencia Internacional sobre el SIDA con el objetivo de resaltar la creciente importancia del lugar de trabajo en la lucha internacional contra esta pandemia. La presentación tendrá lugar durante una sesión satélite el jueves 7 de agosto a las 18:30 (hora local).


Presentan Reporte Ambiental y Social

Bajada: 

 

Chile
Presentan Reporte Ambiental y Social

En un desayuno, realizado en el Club Concepción, Arauco presentó ante los empresarios de la Región del Bío Bío su cuarto "Reporte Anual e Informe de Responsabilidad Social y Ambiental".La actividad fue organizada en conjunto con la Cámara de la Producción y el Comercio de Concepción (CPCC), respondiendo al interés por conocer más sobre las inversiones y la visión de negocios que tiene la empresa Arauco, particularmente en la zona.


Otorgan préstamo para financiar tres plantas de etanol

Bajada: 

 

Brasil
Otorgan préstamo para financiar tres plantas de etanol

El Banco Interamericano de Desarrollo otorgará un préstamo de US$ 269 millones y ayudará en la obtención de otros US$ 379 millones para financiar tres nuevas plantas de etanol en la parte sur-central de Brasil. Se trata de la mayor inversión en biocombustibles jamás hecha por un banco de desarrollo. El préstamo se da en el marco de la "Tarjeta de Puntuación de Sostenibilidad" del BID, la cual está destinada a ayudar a inversionistas y gobiernos a seleccionar proyectos que no afecten al medio ambiente o a la disponibilidad de alimentos.


Acuerdo por la Transparencia

Bajada: 

 

Colombia
Acuerdo por la Transparencia

Las  empresas  de la industria farmacéutica suscribirán un acuerdo con la Corporación Transparencia por Colombia que se encargará de auditar sus prácticas comerciales y de promoción de medicamentos. El acuerdo es un esfuerzo  que adelanta toda la industria farmacéutica nacional y de inversión extranjera establecida en el país afiliada a la Cámara de la Industria Farmacéutica de la ANDI en el que, con el apoyo de la Corporación Transparencia por Colombia, se comprometen a desarrollar un proyecto importante para el país concretando acciones basadas en la aplicación de altos estándares éticos en un sector empresarial que redunden en un entorno de negocios transparente y socialmente responsable.


Esfuerzos para normalizar indicadores de RSE

Bajada: 

 

Centroamérica
Esfuerzos para normalizar indicadores de RSE

Las organizaciones que promueven la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Centroamérica están creando áreas e indicadores comunes para toda la región en esta área de negocios. El contenido y la medición de RSE ya está consensuado. "El objetivo es definir una identidad de la RSE en la región para el mundo", dijo Guillermo Monroy, director ejecutivo de CentraRSE (Guatemala). "Van a constituirse (los indicadores comunes) de manera muy práctica cómo ser socialmente responsable en la empresa", añadió.