Crearán el Centro de Responsabilidad Social

Bajada: 

La Fundación Ética Mundial de México y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) crearán el Centro de Responsabilidad Social, que acercaría a empresas y sociedad para fomentar conocimientos y principios de la ética de responsabilidad.


Los Ministros de Trabajo de Iberoamérica acuerdan impulsar políticas contra el trabajo infantil

Bajada: 

En el marco de las reuniones preparatorias de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, los Ministros de Trabajo de Iberoamérica acordaron impulsar políticas para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Así quedó reflejado en la Declaración de Sonsonate, firmada en el I Foro de Ministros y Secretarios de Trabajo de Iberoamérica, que se llevó a cabo los días 8 y 9 de septiembre en Sonsonate, El Salvador, bajo el enunciado "Juventud, Trabajo Decente y Desarrollo en Democracia".


Segundo Encuentro Hispanoamericano sobre RSE

Bajada: 

FUNDACIÓN MAPFRE invita al “Segundo Encuentro Hispanoamericano sobre RSE” que se realizará el 2 y 3 de octubre en el Auditorio III del Centro Cultural Borges, situado en Viamonte 525. El evento será de entrada libre y gratuita.Durante la primera jornada, se debatirá sobre proyectos educativos en los que participan diversos actores: empresas, universidades, organizaciones sociales y el Estado.


Avanzó en Chile la ISO 26000

Bajada: 

El acuerdo que cerró la plenaria de ISO 26000 marca un hito para el futuro de la norma, pues la última versión del documento discutido en Santiago podrá ahora transitar a la fase de borrador preliminar o borrador de comité (Committee Draft-CD), lo que acerca la norma a su publicación programada para fines de 2010, luego de la respectiva votación del Grupo de Trabajo Internacional de la ISO en fecha a definir. Hubo grandes avances en cuanto al alcance de la norma en diferentes países. Además, se decidió suprimir el capítulo de la Guía que proponía ejemplo de buenas prácticas.


La RSE en la industria del Tequila

Bajada: 

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Juan Casados Arregoitia, señaló que la industria del tequila consolida su sentido de responsabilidad social. Afirmó que se logró integrar la cadena productiva agave-tequila, que depende de esta industria y emplea a más de 30 mil personas de manera directa, y además este sector atiende con decisión su responsabilidad con el medio ambiente. Dijo que en materia ecológica las empresas tequileras hacen importantes inversiones para implementar programas que les permiten minimizar el impacto de su actividad productiva al entorno.


La inversión social privada

Bajada: 

Una versión preliminar de los resultados del Censo GIFE 2007-2008, un mapeamiento y caracterización de la inversión social privada de sus asociados, fue dada a conocer en Brasil en los primeros días de agosto. El universo abarcado correspondió al 80% de las 101 organizaciones asociadas al Grupo de Institutos, Fundaciones y Empresas (GIFE), y sus autores consideran que los resultados obtenidos son representativos de las tendencias del conjunto del sector. Quienes respondieron fueron 27 fundaciones de derecho privado, 34 asociaciones sin fines de lucro y 19 empresas. GIFE es la primera asociación sudamericana que reúne organizaciones de origen privado que financian o ejecutan proyectos sociales, ambientales y culturales de interés público.


La OEA reconoce programa social

Bajada: 

El programa Manos Unidas por El Salvador, impulsado por el Banco Agrícola, recibió el reconocimiento y la aprobación del secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, en su reciente visita al país. El embajador conoció de primera mano, a través de una visita a Banco Agrícola, los logros del programa de responsabilidad social de la institución y el alcance obtenido en cinco años.


Los consumidores exigen más RSE

Bajada: 

Un estudio realizado por Vivian Blair & Asociados y Latin America Marketing Consultants revela que los consumidores son cada vez menos indiferentes ante las acciones sociales de las empresas y su mayor conocimiento los hace estar cada vez más dispuestos a un cambio en sus patrones de consumo. Según el estudio efectuado en las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara, para más del 90% de los consumidores es importante o muy importante que las empresas actúen de manera socialmente responsable.


Programa Inversión Reciclable

Bajada: 

Las cooperativas de recolectores de residuos en Brasil podrán postular al programa Inversión Reciclable (Investimento Reciclável), por el cual podrán recibir apoyo financiero y técnico. El programa es una iniciativa conjunta del Banco Real, de la Fundación Avina y de la fábrica Suzano Papel e Celulose, es coordinado por el Instituto Ecofuturo, y funciona como un fondo financiero, con más atractivos que los del sistema financiero convencional.


El Gobierno certificará la igualdad de género

Bajada: 

El Gobierno chileno comenzará a implementar a partir de enero de 2009 la certificación en Responsabilidad Empresarial de Género, que garantizará que las empresas privadas y los organismos públicos  impulsan la equidad entre hombres y mujeres, según un artículo de Rsrevista.com recogido por Europa Press. Así, el sello, llamado Iguala, servirá para certificar que las entidades hacen una selección de personal y ascensos laborales sin sesgos discriminatorios en razón del sexo, que buscan fórmulas que concilien el mundo laboral con el familiar, y que promocionan a mujeres para cargos directivos.