Monsanto Argentina se suma al Programa Valor de la AMIA

Bajada: 

La compañía agrícola Monsanto decidió sumarse al Programa Valor, RSE+Competitividad, a fin de comenzar a implementar medidas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en su cadena de valor. En el marco del programa, la empresa comenzará a trabajar con pequeños productores de algodón, maíz y soja con el propósito de mejorar su competitividad a través de una metodología mixta, conformada por un curso de capacitación a productores y asistencia técnica a cargo de consultores locales.


Crean nuevo Centro de Innovación y Desarrollo con eje en la sustentabilidad y el manejo eficiente de los recursos

Bajada: 

Rosa Miller, vicepresidente Ejecutiva de 3M Latinoamérica, se reunió con el Dr. Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, para presentarle el plan de la compañía que representará una inversión de $40.000.000 destinados a la creación de un centro de alta tecnología en Garín, Partido de Escobar. Según la empresa, el proyecto tendrá una marcada orientación a la sustentabilidad y el manejo eficiente de los recursos.


“La ISO 26000 nos resultó muy clara y nos ayudó a equilibrar el reporte”

Bajada: 

Pocos meses atrás, el Grupo Sancor Seguros revolucionó el sector empresario presentando el primer reporte de susententabilidad realizado en Argentina que tomaba como referencia la Guía ISO 26000 de Responsabilidad Social, que tanta expectativa había generado.  ComunicaRSE entrevistó a Betina Azugna, Responsable de Responsabilidad Social Empresaria del Grupo Sancor Seguros. Nos reveló todos los detalles del proceso y analizó el impacto que tuvo la adopción de la Guía en la estrategia de la empresa.


El Pacto Global lanza la primera inciativa sectorial de su historia junto al sector textil

Bajada: 

La ONU y la Nordic Initiative Clean and Ethical (NICE) han acordado el desarrollo de la primera iniciativa sectorial que llevará a cabo el Pacto Global  en toda su historia y que involucrará al sector textil. Un “Fashion Code” del Pacto Global y NICE será lanzado el 3 de mayo de 2012 en Copenhague en la Cumbre de la Moda de Copenhague.


Proyecto crea Régimen de Mecenazgo Social en Buenos Aires

Bajada: 

Ingresó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de ley para crear un Régimen de Mecenazgo Social en la Ciudad. El objetivo es fomentar la participación privada en el financiamiento de proyectos sociales. La normativa permitiría que personas físicas o jurídicas financien con aportes dinerarios proyectos de interés social para la Ciudad de Buenos Aires. El 100% del monto de los financiamientos efectuados por los Mecenas Sociales serán considerados como un pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.


El Banco Galicia apoya micremprendimientos para convertirlos en Pyme

Bajada: 

En el marco de las iniciativas de Promoción Laboral,  "Valor a tu Desarrollo", Banco Galicia llevó adelante durante 2011 la tercera edición del programa  "Del Microemprendimiento a la Pyme", de alcance nacional. Más de 1.000 emprendedores se inscribieron en este programa, a través del cual se busca brindarles herramientas que faciliten la formación de micro y pequeñas empresas a partir de emprendimientos sustentables. Una vez formalizada su actividad, podrán solicitar un préstamo a tasa subsidiada. 


La Red argentina del Pacto Global distingue a Telefónica

Bajada: 

La mención especial fue por la Comunicación de Progreso 2011, documento a través del cual Telefónica expuso los avances en relación con los principios sobre Derechos Humanos, legislación laboral, medioambiente y anticorrupción. La Red Argentina del Pacto Mundial de Naciones Unidas otorgó a Telefónica una mención especial, en reconocimiento al liderazgo demostrado por la compañía dado que su Comunicación de Progreso 2011 ha alcanzado el status más alto previsto por el Pacto Mundial de la ONU (CoP Avanzada).


Programa de desarrollo de capacidades socio-educativas y laborales para la comunidad

Bajada: 

Adecco Argentina llevó a cabo en 2011 el Programa “Sembrando el Futuro” en la provincia de Santiago del Estero. Destinado al desarrollo de  capacidades socio-educativas y laborales para generar mayores posibilidades de inserción laboral y contribuir al desarrollo local de la comunidad, logró beneficiar a más de 700 niños de 13 escuelas rurales.Las actividades se enmarcaron en tres ejes de trabajo: “Fortalecimiento de la Educación”, “Promoción de la Salud” y “Formación Técnico- Profesional”.


Las 11 notas más leídas de 2011

Bajada: 

Las 11 notas de ComunicaRSE que mayor nivel de lectura tuvieron en el año 2011. Lo mejor del año en materia de RSE elegido por nuestros lectores.


Coca-Cola podrá desarrollar botellas de plástico hechas 100% de plantas en 2015

Bajada: 

Coca-Cola anunció la firma de alianzas de colaboración con tres empresas líderes en biotecnología para acelerar el desarrollo de las primeras soluciones comerciales para la “nueva generación” de sus envases PlantBottle hechas totalmente de materiales renovables provenientes de vegetales. Celebró contratos con Virent, Gevo y Avantium —empresas líderes en el desarrollo de alternativas basadas en plantas.