La RSE ante el espejo

Bajada: 

El autor de este libro, editado por Prensas Universitarias de Zaragoza, Fernando Casado Cañeque, expone en este trabajo las carencias, complejos y expectativas de la empresa responsable en el siglo XXI. El conflicto de intereses entre generar valor y aumentar la cuenta de resultados, el conflicto entre la visión a corto plazo y el desarrollo sostenible, la necesidad de cuantificar los intangibles (en especial los asociados a aspecto sociales y medioambientales), el papel que tiene actualmente el departamento de RSC dentro de las empresas y la estructura de propiedad de éstas y la forma en que se toman las decisiones.


Nueva autoridad

Bajada: 

MAPFRE ARGENTINA ha designado a la licenciada Rosario Fraguío como Coordinadora General de la FUNDACIÓN MAPFRE. Diego Sobrini, Presidente Ejecutivo de MAPFRE ARGENTINA, continúa en el cargo de Presidente de la FUNDACIÓN MAPFRE, junto a Julio Bresso y Pablo Pescie, miembros titulares de su Comité. Asimismo, el staff de la FUNDACIÓN se completa con Paula Patanó y Julián Mendoza como miembros del equipo de gestión.


Investigación de la CEPAL sobre RSE

Bajada: 

El libro Gobernabilidad Corporativa, Responsabilidad Social y Estrategias Empresariales en América Latina, compilado por Germano M. de Paula, Georgina Núñez, y João Carlos Ferraz, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, analiza en qué dirección y a qué ritmo las empresas latinoamericanas avanzarán hacía la gobernabilidad corporativa y responsabilidad social durante esta década. También se examinan la orientación y el grado de profundidad de las políticas públicas que están siendo ejecutadas en la región, se estudian las peculiaridades de las empresas latinoamericanas en términos de determinantes de la rentabilidad y se indaga respecto a los efectos de la diversificación productiva sobre el desempeño empresarial.


Dos ejecutivos argentinos en el PNUD

Bajada: 

Los líderes empresarios Gonzalo Verdomar Weiss (BBVA Banco Francés) y Eduardo González Lemmi (Glaciar Pesquera), fueron invitados a participar en la reunión que el viernes 16 de febrero analizó el nuevo marco de cooperación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El asesor principal de ese organismo, el reconocido experto argentino Bernardo Kliksberg, habló en ese cónclave sobre "El rol del capital social y las alianzas estratégicas". 


La mejor memoria social de España

Bajada: 

La Memoria de BBVA ha sido elegida, por segundo año consecutivo, ganadora del Premio a la Mejor Información de Sostenibilidad de las Empresas Españolas convocado por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). El jurado ha premiado por mayoría la memoria de BBVA por el alto grado de cumplimiento en los aspectos del contenido y principios, destacando la buena presentación de indicadores y la incorporación de indicadores suplementarios del sector financiero.


El Indice de Sustentabilidad Empresaria de la Bolsa de San Pablo da a conocer su metodología

Bajada: 

BM & FBOVESPA anunció hoy viernes la nueva cartera del Índice de Sostenibilidad Empresarial (ISE). El portafolio quedó integrado por 38 empresas. Se incorporaron CCR y Ecorodovias y salió Industrias Romi. La mayor novedad es que en un gran ejercicio de transparencia ocho empresas (AES, Tiete BicBanco, Banco do Brasil, CCR, Coelce, Eletropaulo, Natura y Energía de Brasil) han autorizado a relevar los resultados de sus cuestionarios. Además, por primera vez se da a conocer al público la metodología utilizada y se incorpora el cambio climático como materia de evaluación.


Visita del Relator de la ONU para los pueblos Indígenas

Bajada: 

El Relator Especial de la ONU James Anaya visitará Argentina del 27 de noviembre al 7 de diciembre 2011 para examinar la situación general de los pueblos indígenas del país, incluyendo aspectos tales como el derecho a sus tierras y recursos naturales. “Durante mi misión, analizaré la situación de los pueblos indígenas, quienes se encuentran entre los grupos más vulnerables y marginalizados a nivel mundial”, dijo el Sr. Anaya al anunciar la primera visita a Argentina de un experto independiente designado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar los derechos de los pueblos indígenas. 


La Red Argentina del Pacto Global renovó sus autoridades

Bajada: 

El día 22 de noviembre se llevó a cabo la III Asamblea Nacional del Pacto Mundial de Naciones Unidas en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la asamblea se rindió cuenta de lo actuado durante los últimos dos años y se eligieron a las nuevas autoridades  de la iniciativa. La nueva mesa directiva estará conformada por las empresas Edesal, Río Uruguay, Los Grobo, TGS, Carrefour, IMPSA, Telefónica, Aeropuertos Argentina 2000, Telecom, Volkswagen y Sancor Seguros.


Red de Empresas, Ministerio de Trabajo y CONAETI lanzaron campaña contra el trabajo infantil

Bajada: 

La Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, integrada por 88 empresas y cámaras líderes, el Ministerio de Trabajo y la CONAETI ; lanzaron el 20 de noviembre la campaña de comunicación “Cadena de valores contra el trabajo infantil” con el objetivo de concientizar sobre su prevención y erradicación. Está dirigida al sector empresarial que integra la Red , especialmente a sus proveedores y clientes, así como a todo el personal de las compañías, a otras empresas y a la sociedad en general. La campaña puede verse en: www.trabajo.gob.ar/conaetiempresas