Avances del Comercio Justo en Argentina

Bajada: 

El Comercio Justo está dando sus primeros pasos en nuestro país. Diferentes organizaciones sociales formaron una red que promueve una economía solidaria sobre la base de pagar el precio justo a los productores y reducir al mínimo la cadena de intermediarios. El concepto de "precio justo" implica asegurar la accesibilidad al producto, pero fundamentalmente la no explotación en el proceso de producción y la distribución equitativa del excedente.


Convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el INTI

Bajada: 

La secretaría de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ha convocado al INTI para brindar asistencia técnica a emprendedores que son beneficiarios del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social "Manos a la Obra".


Se inicia el proceso para norma ISO-IRAM de RSE

Bajada: 

El miércoles 24 de noviembre se dio inicio en Argentina a la conformación del grupo asesor que colaborará con IRAM en la definición de las posturas de nuestro país en el proceso internacional que impulsa ISO.


Primera Jornada Institucional de RSE

Bajada: 

El 28 de abril se llevó a cabo la Primera Jornada Institucional de RSE. La misma fue organizada por la Cámara Argentina de Comercio a través de su Escuela de Negocios. El programa se dividió en dos paneles: la visión de los empresarios, la sociedad y el estado; y la presentación de algunas experiencias exitosas.


Empresa y Universidad premian la innovación

Bajada: 

La Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Fundación Proydesa y Hewlett Packard, presentaron, junto a Oracle, la compañía de software empresarial más grande del mundo, el concurso "Mentes brillantes: un desafío a la innovación", cuyo objetivo consiste en convocar a estudiantes y profesionales del área de desarrollo de software, para que realicen el piloto de una aplicación que corra sobre tecnología Oracle, y contribuya al desarrollo del país o de un área específica de negocios.


Insatisfacción laboral

Bajada: 

 

En la última semana se presentaron dos encuestas que sondean el nivel de 
satisfacción de los empleados argentinos. Se trata de los trabajos realizados por Direcciona (unidad de consultoría de RR.HH. de Bumeran) y del Indice de Satisfacción Laboral (ISL) que elabora mensualmente la Fundación Economía y Sociedad (FundEcos).

En la última semana se presentaron dos encuestas que sondean el nivel de satisfacción de los empleados argentinos. Se trata de los trabajos realizados por Direcciona (unidad de consultoría de RR.HH. de Bumeran) y del Indice de Satisfacción Laboral (ISL) que elabora mensualmente la Fundación Economía y Sociedad (FundEcos).


Informe regional sobre RSE

Bajada: 

El servicio internacional de monitoreo y análisis de noticias, GlobalNews, ha lanzado un Informe mensual de "Diagnótico sobre los temas abordados por la Responsabilidad Social Empresaria en Latinoamérica".


Trabajo informal en la Argentina

Bajada: 

Una investigación realizada por el INDEC reveló la semana pasada que la cantidad de personas ocupadas en la Argentina subió 2 millones desde mediados de 2001 hasta la actualidad, pero los puestos declarados por las empresas en el mismo período apenas superan los 600.000. Por otra parte, el costo laboral bajó en comparación con la misma fecha.


Visita a la Argentina de experto holandés

Bajada: 

El especialista holandés Bart Slob, investigador del Centro de Investigaciones sobre Multinacionales (SOMO) se reunirá con autoridades del Ministerio de Trabajo, Cancillería y con miembros de la Red Puentes Argentina para exponer sobre las políticas de RSE en Europa y las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.


Concurso de Investigación Histórica

Bajada: 

La Asociación RESPONDE con el auspicio de la Fundación Diario La Nación y Museo Mitre, convocan a Concurso de Investigación Histórica bajo el lema "Las mejores historias que contarán los pueblos".