Panorama mundial del trabajo forzoso

Bajada: 

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) difundió esta semana un informe advirtiendo que en el mundo hay al menos 12,3 millones de personas víctimas del trabajo forzoso. Según el informe las ganancias generadas por la explotación de mujeres, hombres y niños objeto del tráfico, que ascienden a 32.000 millones de dólares, lo que equivale a un promedio de 13.000 dólares por cada persona traficada y forzada a trabajar.


Primer caso argentino en el Punto Focal de la OCDE

Bajada: 

El Punto Nacional de Contacto, organismo de la Cancillería argentina encargado del seguimiento de las Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE, ha recibido la primera presentación de una consulta.


Se formó Foro Estratégico para el Desarrollo

Bajada: 

El lunes 19 de diciembre se creó el Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional que tendrá como meta elaborar un plan estratégico que será elevado al Gobierno Nacional. Trabajará en educación, infraestructura, desarrollo industrial, políticas públicas, responsabilidad social, medio ambiente y turismo e industrias culturales.


Encuentro en Salta por el desarrollo sustentable

Bajada: 

Con el lema "Con la fuerza de la acción. Cerrando brechas hacia el desarrollo sustentable" se reunió el pasado fin de semana en Salta la tercera Conferencia Argentina de Responsabilidad Social Empresaria. El encuentro reunió a representantes de los sectores empresarios, públicos, académicos, religiosos de los medios de comunicación y de la comunidad, con la finalidad de promover la responsabilidad social como un modelo de gestionar las empresas.


Informe ante la UE por la contaminación en Dock Sud

Bajada: 

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, el alemán Karl-Heinz Florenz, elevará un informe a dicha institución denunciando el alto grado de contaminación que existe en el Polo Petroquímico de Dock Sud.


El Dircom y las Comunicaciones de RSE

Bajada: 

El martes 16 de marzo se realizó en la UCES la jornada: "El Dircom y las Comunicaciones de RSE". La misma se dividió en dos paneles: "Cómo es percibida la Comunicación de RSE" y "Validez de las Comunicaciones de RSE".


Difusión de las Directrices de la OCDE

Bajada: 

El Punto Nacional de Contacto (PNC) de la OCDE en la Cancillería Argentina, realizó en el Palacio San Martín el 12 de noviembre el encuentro de Difusión de las Directrices de la OCDE para empresas multinacionales.


Empresarios y Académicos debatieron sobre la Ética en los Negocios

Bajada: 

Más de 200 empresarios, ejecutivos y académicos de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú, México, Guatemala y otros países se dieron cita en Valparaíso para debatir los problemas éticos que rodean al mundo de los negocios en tiempos de globalización, y proponer fórmulas para evitar prácticas desleales y actos de corrupción. El encuentro tuvo lugar el 11 y 12 de agosto en la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y fue organizado por esta casa de estudios conjuntamente con ALENE Asociación Latinoamericana de Ética, Negocios y Economía.


Declaración empresarial contra el trabajo infantil

Bajada: 

El día 9 de junio se realizó la presentación de la "Declaración de Empresas Argentinas contra el Trabajo Infantil" en la Universidad Católica Argentina. La misma fue convocada por la OIT Argentina junto con el Grupo Promotor conformado por: América TV, Arcor, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCA, Fundación Grupo Sophia, Movicom Bellsouth y Petrobras.