Los sindicatos y la RSE

Bajada: 

Durante las últimas semanas se han producido algunos acontecimientos que comienzan a involucrar al sector sindical en la Responsabilidad Social de la Empresa.


La sindicalización en la Argentina

Bajada: 

Un Informe Social en base a datos del Ministerio de Trabajo y de la OIT revela que la Argentina se encuentra entre los países más sindicalizados del mundo si se toma en cuenta el total de los trabajadores registrados en el sistema. El Informe explica que si se analiza el sector privado, la sindicalización en la Argentina es de un 36%, y que llega al 67% si se suman el sector público y privado.


Comisión provincial contra el Trabajo Infantil en Salta

Bajada: 

En la Provincia de Salta, se conformo la COPRETI (Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), que involucra e invita la participación de los funcionarios nacionales, provinciales y municipales, legisladores nacionales, provinciales y municipales, Organizaciones No Gubernamentales, Sindicatos / Gremios, Universidades, Iglesia, Escuelas, Empresarios, Productores, Comerciantes, Hospitales y Medios de Comunicación. 


Estudio sobre satisfacción laboral

Bajada: 

Tec Consultores de Argentina ha presentado los resultados de la investigación "La satisfacción laboral en las empresas. Hacia un estándar de mercado". Uno de los principales resultados muestra que el 69% de los empleados mostró su conformidad con la empresa en la que trabaja.


Reclamo millonario de la AFIP a la Fundación Perez Companc

Bajada: 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la exención del impuesto a las ganancias a la Fundación Perez Companc en forma retroactiva a 1988 y le reclamará una suma "cientos de veces millonaria", al considerar que actuó como un holding financiero que presuntamente pagó "gratificaciones" en favor de personas "vinculadas" con el grupo empresarial y transfirió sus inversiones al exterior.


Justicia porteña ratificó cupo laboral para discapacitados

Bajada: 

La justicia de la ciudad de Buenos Aires rechazó la apelación realizada por el Gobierno porteño y confirmó un amparo presentado por un ciudadano con discapacidad para que se cumpla el cupo de puestos de trabajo para personas con necesidades especiales en organismos públicos.


Reconocen a empresas y ONG's por ser responsables

Bajada: 

Empresas y ONG's que dieron ejemplos de solidaridad ante la crisis fueron destacados con el Premio al Emprendedor Solidario, que organiza el Foro Ecuménico Social, una iniciativa que vincula a distintas iglesias, líderes de organizaciones de la sociedad y ejecutivos de grandes compañías. 


Cómo redactar los informes para el Pacto Global

Bajada: 

La Red Argentina del Pacto Global y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo lo invitan a participar, gratuitamente, del I Taller "¿Cómo redactar la Comunicación para el Progreso?”. Durante un día recibirá una capacitación intensiva que le ayudará no sólo a responder esta pregunta, sino que el resultado de la misma será tener su COP ya redactada. Además, contará  con horas de tutoría  para resolver sus dudas.


Promoviendo la Asociatividad

Bajada: 

El día 14 de abril se realizó el Tercer Encuentro sobre Responsabilidad Social "Promoviendo la Asociatividad" en el Auditorio del FONCAP. El mismo fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la revista Calidad Empresaria.


Qué están comunicando las empresas del Pacto Global

Bajada: 

La Oficina Local del Pacto Global en la Argentina acaba de publicar un documento llamado "El perfil de las Comunicaciones del Progreso en la Argentina. Qué comunican las empresas del Pacto Global", donde se analiza el contenido de las presentaciones que las empresas hacen ante Naciones Unidas, donde describen su política de RSE y el cumplimiento de los 10 puntos del Pacto. El número de empresas que lo presentaron es positivo. Como dato negativo, no hay una sola experiencia que afronte la cuestión del género, como por ejemplo, la posibilidad de acceso de las mujeres a los cargos decisorios.