La cultura de RSE potencia la eficacia de la economía de mercado

Bajada: 

Esta es la premisa del Informe 2008 sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) editado por la Fundación Alternativas y presentado recientemente, que pretende analizar la relación que existe entre las expectativas sociales y las actuaciones de las empresas en esta materia. La RSC se centra en las relaciones de confianza entre los agentes que forman parte del mercado, y esta confianza es, precisamente, la base para su buen funcionamiento.


Sostienen que la crisis acabará con el aspecto superfluo de la RSE

Bajada: 

El presidente consejero delegado de Vodafone España, Francisco Román, aseguró durante la presentación de la quinta memoria de RSC de la compañía que 'en tiempo de crisis se hablará menos de RSC en salones y cócteles, pero las empresas que creen en ella, como nosotros, no nos apartaremos porque es una estrategia empresarial'.


Los consumidores creen que son las empresas las que deben liderar la lucha contra el cambio climático

Bajada: 

La encuesta, realizada por The Nielsen Company a 28.000 usuarios de internet de 51 naciones, mostró que el compromiso corporativo hacia prácticas verdes "influye cada vez más en la conducta de compras de los consumidores", aseguró la empresa responsable del estudio.


La crisis financiera ya golpea al modelo filantrópico

Bajada: 

La generosidad con que los multimillonarios directivos de la gran banca de Wall Street financiaban organizaciones no lucrativas y fundaciones ha entrado también en crisis como consecuencia de la debacle de esas mismas entidades financieras. Según informa "The New York Times", grandes fundaciones, especialmente del área de Nueva York, sede de Wall Street, se encuentran en la "lista de grandes perdedores" de la crisis financiera.


Proponen ampliar la licencia por maternidad hasta 18 meses

Bajada: 

La Comisión Europea propuso ampliar de 14 a 18 semanas la duración mínima en toda la UE de la licencia por maternidad con el objetivo de mejorar la conciliación entre la vida familiar y profesional de las mujeres que acaban de dar a luz y de aumentar la tasa de empleo femenino.


Guía de Primeros Pasos en RSC

Bajada: 

El Grupo de Trabajo de Responsabilidad Social Corporativa de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana presentó el 23 de septiembre la "Guía de Primeros Pasos en RSC", una publicación gratuita que repasa los aspectos básicos del tema y brinda ejemplos prácticos de cómo aplicarlos. Este lanzamiento, que cuenta con su versión impresa y digital, está dirigido a empresas grandes, medianas y pequeñas.


Nueva ley contra el Trabajo Infantil

Bajada: 

El Congreso argentino convirtió en ley un proyecto que prohíbe explícitamente el trabajo infantil, una de las formas recurrentes de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La medida, además, eleva de 14 a 16 años la edad mínima permitida para desarrollar una tarea laboral.


RSE y la promoción del trabajo decente

Bajada: 

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina desarrolla desde hace más de tres años el Programa de Responsabilidad Social y Trabajo Decente, junto  más de 100 empresas, cámaras, universidades, ONG y organismos internacionales. La iniciativa tiene como objetivo promover compromisos sobre RSE para la promoción del trabajo decente, a través de tres ejes que son la Capacitación para la Empleabilidad, el fortalecimiento de la Cadena de Valor y el Diálogo Social. En esta entrevista exclusiva con ComunicaRSE Nidya Neer, Coordinadora del Programa, describe sus alcances y desafíos. En el mediano plazo, además,  se evalúa la posibilidad de establecer un Observatorio de la RSE dentro del Ministerio.


La ONU reconoce proyecto sustentable de energía

Bajada: 

Coelce, filial brasileña de ENDESA, fue galardonada por su proyecto Ecoelce en la ceremonia de los prestigiosos World Business and Development Awards (WBDA), que tuvo lugar en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. El programa Ecoelce cambia basura por energía a los habitantes de renta baja del estado de Ceará, región en la que Coelce distribuye energía eléctrica.


Las empresas no se preocupan por el impacto ambiental de sus actividades de marketing

Bajada: 

La mayoría de las empresas europeas aún no se han parado a pensar en el impacto medioambiental que causan sus actividades de marketing, un área en la que apenas un 36% han empezado a medir los efectos de su actividad y tan sólo uno de cada cinco se han marcado objetivos en ese sentido.