Beneficios de la actualización tecnológica

Bajada: 

Las computadoras y los monitores representan el 39% del consumo de energía en los bancos y empresas de negocios, pero una actualización de los equipos permitiría reducir el impacto y ahorrar hasta 20%, según investigaciones realizadas por la empresa Intel en la Argentina y Brasil.


ISO lanza una Guía para reducir el impacto medioambiental

Bajada: 

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) ha publicado una Guía para reducir el impacto medioambiental de los productos desde la redacción de las normas de producción de los mismos, según informan a través de su página web.


Experiencias de promoción de trabajo decente

Bajada: 

El pasado miércoles 29 de octubre se llevó a cabo la tercera edición 2008 del Ciclo de Desayunos ComunicaRSE, "Responsabilidad Social y Trabajo Decente" en el Hotel NH Crillón, de la ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, se contó como invitada especial a Nidya Neer, Coordinadora del Programa de Responsabilidad Social Empresaria y Trabajo Decente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. A su vez, se expusieron dos casos de éxito de alianza público- privada en la promoción de mejores condiciones de empleo para comunidades desfavorecidas, desarrolladas por Dow Argentina y Pepsico de Argentina.


Simulador de negocios on line para los CEOs del futuro

Bajada: 

Telecom Argentina, junto con la Universidad Austral (Buenos Aires – Rosario), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), la UADE, la Universidad Nacional de Córdoba, la UTN Facultad Regional de Rosario y la Universidad Católica de Córdoba lanzó la 2ª Edición de CEO 2020, programa que se desarrolla sobre una herramienta de simulación on line, que refuerza el vínculo empresa-universidad y estimula la inserción laboral de los jóvenes profesionales.


Proyecto legislativo pide compras públicas responsables

Bajada: 

El Grupo Parlamentario Mixto ha presentado una Proposición no de Ley en la que reclama al Ejecutivo poner en marcha "medidas de discriminación positiva" que permitan a la Administración Pública "incorporar criterios medioambientales en las cláusulas de concursos de obras públicas". En el documento del Grupo Mixto se pide al Gobierno que tenga en cuenta "las recomendaciones que, dirigidas a las Administraciones Públicas, se recogen en el Libro Verde de la Unión Europea y en el Informe aprobado en el Congreso para promover la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE)".


Nace la primera guía de la ONU sobre Turismo Sostenible

Bajada: 

El fundador y presidente de la Fundación de las Naciones Unidas, Ted Turner, se ha unido a la Alianza para Bosques (Rainforest Alliance), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) para anunciar los primeros criterios de turismo sostenible relevantes a nivel mundial en el Congreso Mundial de Conservación de la UICN.  


Los gigantes de Internet adoptan un código sobre libertad de expresión

Bajada: 

Las principales compañías de Internet se han puesto de acuerdo para adoptar un código ético destinado a proteger la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios de Internet, después de varios casos de connivencia con los regímenes autoritarios. Google, Yahoo! y Microsoft se encuentran entre las compañías que han firmado este compromiso por "la promoción de los derechos de los usuarios a la libertad de expresión y la privacidad".


El teletrabajo como solución para el empleo de personas con discapacidad

Bajada: 

El teletrabajo en centros de atención telefónica es una solución "adecuada y rentable" para fomentar el empleo de las personas con discapacidad, según explicaron hoy en rueda de prensa los participantes en la presentación del Informe Discatel. Promovido por La Asociación Española de Expertos en Centros de Contacto con Clientes (Aeeccc), el proyecto Discatel ha analizado durante un año la situación de ocho teletrabajadores con discapacidad empleados en call centers de Fundación Alares, Vodafone, Sertel, CET y Fundación Integralia.


Basura electrónica: ¿qué hacemos con ella?

Bajada: 

Indiscutiblemente el avance de la tecnología generó innumerables cambios en la vida cotidiana. El notable incremento de los estándares de confortabilidad y de las expectativas de vida, la simplificación de los procesos de producción así como de las tareas diarias, y, respecto de las comunicaciones, el hecho de que se han visto mayormente liberadas de los obstáculos de tiempo y espacio. No obstante, la cara menos amable del avance tecnológico se manifiesta en un crecimiento exponencial de los desechos electrónicos (computadoras, celulares, televisores, electrodomésticos, etc.), problema que hoy deben enfrentar tanto los países desarrollados como las naciones en desarrollo. El portal educ.ar presenta una propuesta a esta situacion articulando el problema de la basura electrónica con la igualdad educativa y la educación con nuevas tecnologías.