La Comunidad de Murcia impulsa un Plan Regional de RSC-RSE

Bajada: 

Lo ha anunciado Constantino Sotoca, consejero de Educación, Formación y Empleo de Murcia. El Plan favorecerá la competitividad y la innovación de las empresas murcianas a través de dos grandes ejes:  el impulso de la RSC en el tejido productivo, las Administraciones Públicas y la sociedad en general; y el fomento de la RSC en la propia Administración autonómica.  Se centrará en el asesoramiento sobre modos de implantación de la RSC, fomento de medidas de conciliación y prevención de riesgos laborales y acento en la educación y formación de los jóvenes sobre esta materia. 


Acuerdo de formación en nuevas tecnologías para personas con discapacidad intelectual

Bajada: 

Astor, Fundación Vodafone España y Fundación Alares firman convenio de colaboración para la puesta en marcha Programa Inserción Laboral para Personas con Discapacidad. 14 personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental provenientes de distintas asociaciones del Corredor del Henares se formarán en Atención Telefónica y Gestión Telemática


Iberdrola calcula la huella de carbono del transporte de sus empleados

Bajada: 

Los empleados de Iberdrola han sido convocados para realizar una encuesta para calcular la huella de carbono provocada por sus transportes diarios a las oficinas. Esta iniciativa se enmarca dentro de la realización del inventario de emisiones que la compañía elabora desde el año 2010 bajo la norma ISO 14064.


Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia crea una red regional de voluntariado

Bajada: 

La Plataforma de Acción Social será una alianza público-privada con la Comunidad Autónoma y el sector empresarial de la Región para coordinar una red regional de voluntariado y acción social. Surge de un acuerdo de colaboración entre la Universidad y la Fundación Cajamurcia que se encargará de su financiamiento. 


Acceso de las personas con discapacidad a la cultura

Bajada: 

Fundación Mapfre y Fundación ONCE han renovado el compromiso que ambas entidades mantienen desde el año 2010 para favorecer el acceso de las personas con discapacidad a la cultura. El objetivo de este convenio, que ambas entidades han renovado hoy, es desarrollar iniciativas dirigidas a promover y posibilitar el acceso de las personas con discapacidad al conocimiento de las artes plásticas y mejorar con ello las condiciones de vida, sociales y culturales de este colectivo.


Empresas y ONG’s deben promover la innovación social para superar la crisis

Bajada: 

“Si quieres viajar rápido, viaja solo. Si quieres llegar lejos, viaja acompañado”. La innovación social trata fundamentalmente de recuperar los valores y de colaborar estrechamente entre empresas e instituciones, un aspecto clave para resolver la crisis actual. Ésta ha sido una de las principales conclusiones extraídas de la VI Jornada Anual del Instituto de Innovación Social de ESADE.


Veintiséis nuevas organizaciones se comprometen con el Charter de la Diversidad

Bajada: 

Veintiséis organizaciones y empresas, entre ellas 3M España y Red Eléctrica de España,  firmaron y se comprometieron con el Charter de la Diversidad, una carta de compromiso de carácter voluntario que busca sensibilizar y difundir los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad en los valores de la empresa. Asimismo, la Fundación Diversidad presentó  el “Libro Blanco de la Diversidad: una apuesta por la gestión eficiente de las personas en las organizaciones”, una guía para que las organizaciones sepan "más y mejor" cómo gestionar la diversidad de su capital humano. 


Sindicatos españoles piden poner fin al uso de amianto

Bajada: 

UGT celebra una Jornada para impulsar la adopción de medidas eficaces contra esta “epidemia latente”, que ha causado la muerte a cerca de 900 personas. Se prevé elaborar un estudio que incite a la adopción de medidas eficaces para atajar los casos de trabajadores enfermos a causa de su exposición al amianto.


Ante la crisis los consumidores se vuelven más conscientes y exigen mayor responsabilidad a las marcas

Bajada: 

Según el último informe de Fundación Adecco, la crisis está dejando atrás al consumidor sumiso e irreflexivo para dar paso a una figura  más crítica y consciente.  Un 30% de los ciudadanos declara que dejará de consumir marcas que no considere responsables en 2013. Los valores que se destacan en una empresa responsable son la transparencia (100%), la  ética (93%) y el respeto a la comunidad (80%). Sin embargo, 57% de los consumidores creen que las empresas fallan en los primeros dos valores. 


Aumento de la inversión destinada a la mejora ambiental y la conservación de ecosistemas

Bajada: 

La Fundación Entorno-BCSD España presenta el informe RSE Outlook 2012 que presenta una radiografía económica, social y ambiental de las 11 empresas miembro. Los resultados muestran un aumento del 25% en la inversión en la protección y mejora del medio ambiente con respecto al 2010 y un 12 % en la conservación y restauración de ecosistemas. Se detecta una fuerte apuesta en I+D+I de las 11 empresas y un incremento del 7% del “Voluntariado Corporativo” con más de 1.200 trabajadores involucrados en estos programas.