Orange impulsa la integración de la mujer en las áreas técnicas de la empresa

Bajada: 

El Grupo Orange lanzó el programa “shadowing”, una iniciativa  enmarcada dentro del plan de actividades del Código de mejores prácticas de las Mujeres y TIC, suscrito por la Comunidad Europea en 2009 para fomentar la incorporación de las mujeres a las empresas TIC. Se invita a estudiantes de las universidades adheridas al convenio a visitar las instalaciones de Orange para motivarlas a que vean al sector de las TIC como un lugar donde poder desarrollar su profesión.


Crean Observatorio de consumo responsable para promover sistema de etiquetado

Bajada: 

El Observatorio de Consumo Responsable es una iniciativa privada puesta en marcha por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y EROSKI, en colaboración con KPMG. Buscará analizar el posicionamiento de las empresas líderes en esta materia y promoverá las etiquetas para sensibilizar a los consumidores. Además servirá como órgano de consulta a las Administraciones Públicas.


Presentan casos de buenas prácticas de Empresas de Economía Social y RSE

Bajada: 

La nueva publicación elaborada por Cointegra con el apoyo de CEPES  introduce a los antecedentes y definiciones de la Economía Social y brinda una tipología de empresas líderes en el modelo de empresa de Economía Social. Incluye casos de buenas prácticas de empresas como Abacus, Accaps, Granada la Palma, Cofradía de Pescadores de Roses, Colegio El Olivar, MIT, Mutua Madrileña, entre otras.


Inclusión de empleados con discapacidad intelectual

Bajada: 

Fundación Prosegur y la Fundación Carmen Pardo-Valcarce firmaron un convenio de ratificación que pondrá en marcha un innovador proyecto de digitalización documental para los diferentes departamentos de Prosegur en España. Prosegur ha contratado a un equipo de cinco jóvenes con discapacidad intelectual, formados previamente por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce para llevar a cabo este proyecto. Además, estos trabajadores cuentan con el apoyo de una coordinadora con discapacidad física.


Eligieron a los ganadores de los primeros Premios Europeos de RSE

Bajada: 

Del listado de las doce empresas finalistas el jurado invitado por Forética eligió a cuatro: Adif, Fruits de Ponent, Grupo Norte, ICO, Indra y Unilever. El Jurado concedió el premio a la “Mejor iniciativa de PYME” a Fruits de Ponent, con el programa “DOSAFRUIT”, y el premio a la “Mejor iniciativa de gran empresa” a Indra con el proyecto “Consignos”. Ambas entidades representarán a España en la ceremonia de celebración de los Premios a nivel europeo que tendrá lugar en Bruselas el 25 de junio

 


Presentan Guía Sindical sobre igualdad de género en la empresa

Bajada: 

La secretaría de la mujer de CCOO de Andalucía editó la guía 'Preguntas frecuentes sobre la Igualdad en las empresas. Derechos y legislación'. Se trata de un material de consulta para el trabajo sindical y la defensa de la igualdad de oportunidades en las empresas andaluzas. Aporta información y claves para que los delegados y delegadas sindicales sean capaces de resolver las dudas más frecuentes relacionadas con la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.


Nace la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases

Bajada: 

Busca convertirse en un foro de participación y opinión abierto para enriquecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la mejora continua de todos los procesos de vida del envase. El eje del trabajo será la prevención de la generación de los residuos y su gestión ambiental como prioridades en cualquier estrategia empresarial y política medioambiental. Se priorizará la sensibilización de los actores relevantes.


El empresariado español sale al cruce de la regulación de la RSE

Bajada: 

Durante el Foro sobre RSE de la Confederación española de Organizaciones Empresarias (CEOE), el secretario general de esta entidad manifestó que “la Responsabilidad Social Empresarial, bien entendida, no es regulación” y destacó que la voluntariedad es uno de los principios básicos de la misma, “que debe ser aceptado en su integridad”. Destacó que las regulaciones afectarían especialmente a las pymes al aumentar las cargas administrativas.


Proyecto de I+D para facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el trabajo a distancia

Bajada: 

Indra y la Universitat de Lleida desarrollarán un Asistente Personal Robótico (APR) con el objetivo facilitar la inclusión de personas con discapacidad en el trabajo de forma telemática permitiendo que pueda estar presente de forma virtual y móvil en una oficina para participar en reuniones o encuentros informales.