Vodafone implementa un sistema de calificación en sustentabilidad para sus teléfonos

Bajada: 

El sistema de calificaciones ecológicas de Vodafone permite a los clientes comparar el impacto social y medioambiental de los diferentes teléfonos móviles para poder decidir, de manera informada, por un equipo que sea sostenible. Cada teléfono se valora de uno a cinco en sostenibilidad  y la valoración está basada en las respuestas a 162 preguntas acerca de los impactos ambientales y sociales del teléfono. La puntuación figura en el propio teléfono y se puede ver en la tienda on line.


Siemens lanza su Plan de sostenibilidad en España

Bajada: 

La compañía promoverá el uso de la tecnología como eje fundamental de su desarrollo. Para ello ha creado un comité de sostenibilidad –que engloba a todas las áreas de la empresa- que estará representado en el Comité de Dirección. La sostenibilidad del sistema sanitario, la competitividad de la industria, garantizar un consumo energético eficiente o el desarrollo de ciudades más verdes serán las prioridades de esta política. Se presentará un modelo de desempeño ambiental de la compañía.


II Semana Internacional del Voluntariado Corporativo

Bajada: 

Se llevó a cabo la celebración de la Semana Internacional del Voluntariado Corporativo (Give & Gain Day), promovida por la alianza internacional Business in the Community en veintiocho países. La participación de las empresas creció un 25% con respecto al año anterior.


Premian a la conducción ecológica

Bajada: 

Mapfre ha lanzado un seguro de pago por uso para vehículos ecológicos, híbridos y eléctricos, que premia la conducción eficiente y permite ahorrar hasta un 42 por ciento en la renovación del seguro. La compañía aplica de nuevo tecnología GPS en seguros y amplía en España su sistema exclusivo de pago por uso para premiar, en este caso, la conducción ecológica y eficiente, de forma que el cliente que menos contamina paga menos.


Crean cátedra de tecnologías accesibles

Bajada: 

La Universidad Autónoma de Madrid creó la cátedra Indra-Fundación Adecco de tecnologías accesibles. La Cátedra desarrollará actividades de I+D+i, transferencia tecnológica, formación, divulgación y sensibilización en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a mejorar la integración de las personas con discapacidad. El primer proyecto prevé el desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia ambiental que faciliten la inserción laboral de personas con síndrome de Down a través del uso del teléfono móvil y las etiquetas QR.


Cataluña tendrá una Ley de cambio climático

Bajada: 

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Lluís Recoder, ha anunciado que Cataluña tendrá una Ley de cambio climático que se empezará a tramitar en las próximas semanas. La nueva normativa contribuirá a que el conjunto de la sociedad catalana avance hacia un modelo económico competitivo.


Crean proyecto pionero en eficiencia energética

Bajada: 

PepsiCo Iberia apuesta por la recuperación energética de sus aguas residuales mediante un proyecto pionero que las convierte en biogás, esto permitirá reducir hasta un 5% el consumo energético de la planta. El proyecto, recientemente implantado en la planta de Carregado (Portugal), se basa en la transformación en biogás de la carga orgánica de las aguas residuales que se generan en la producción de patatas fritas (comercializadas bajo las marcas Ruffles y Lay’s). El biogás obtenido será  reintroducido en una caldera de agua caliente de proceso.


Se entregaron los Certificados efr 2012

Bajada: 

Esta mañana, 74 entidades españolas, un municipio y 4 compañías internacionales han sido distinguidas por haber obtenido la certificación efr en conciliación e igualdad de manos de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y del presidente de Fundación Másfamilia, Antonio Trueba, en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De las 79 entidades efr, 11% son grandes, 23% son medianas, y el 66% pequeñas corporaciones.


DKV es la primera aseguradora europea en conseguir que todos sus productos sean Cero CO2

Bajada: 

DKV Seguros es la primera compañía aseguradora en Europa neutra en carbono,  ya que tras calcular y verificar  la huella de carbono de sus actividades y del ciclo de vida de todas sus pólizas, la ha compensado en el proyecto de conservación de la Amazonía en Madre de Dios, en Perú.  Se ha otorgado a DKV Seguros el Sello CeroCO2 para cada uno de sus productos. Ha reducido sus emisiones en más de un 50 %, gracias a la aplicación de diferentes medidas como la sustitución del puente aéreo por el tren, el uso de coches híbridos, el fomento del uso de transporte público,  la elección de la comercializadora de electricidad con bajas emisiones de CO2 o el uso de la videoconferencia.