Desde 1998 los empleos verdes crecieron un 235% en España

Bajada: 

El nuevo informe de la organización sindical Sustainlabour "Empleos Verdes para un desarrollo Sostenible. El caso de España" recopila y analiza los datos existentes sobre creación de empleos verde y refleja el enorme potencial que estos empleos continuan teniendo en España. Sin embargo, sigue la investigación, la gravedad de la recesión en España y las medidas que se están poniendo en marcha en el país en relación con la austeridad en la actualidad dificultan enormemente la creación de empleo verde tanto en el futuro cercano como en el largo plazo.


Alianza para introducir criterios de inclusión y diversidad en los criterios de compra de las empresas

Bajada: 

La Fundación Alares firmó un convenio de colaboración con AERCE (Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos). El nuevo socio institucional de la Fundación quiere dejar patente que apuesta por la Igualdad, la diversidad y la conciliación, como herramientas para que sus asociados puedan seguir trabajando en pro de la Responsabilidad Social a partir de la introducción de criterios vinculados con la igualdad en los procesos de selección de proveedores.


La Comunidad de Murcia evaluó el nivel de RSE de sus empresas

Bajada: 

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento y de la Fundación Séneca, ha colaborado en la elaboración del estudio “Nivel de RSC de las empresas de la Región de Murcia”, la primera investigación que se realiza sobre el grado de RSE de las empresas. El grupo de interés al que más esfuerzos dedican las empresas de la Región de Murcia son los clientes. Le siguen los empleados, el medio ambiente y los proveedores, y en último lugar se encuentra la comunidad local. Las prácticas que más se realizan con los clientes son el respeto a la privacidad de sus datos, dar respuesta a sus quejas y tomar medidas para prevenirlas.


Ryanair es líder en abusos según los consumidores

Bajada: 

Ryanair es líder en abusos, según 7 de cada 10 usuarios. El 85% de los que reclaman ante cancelaciones o grandes retrasos no reciben las compensaciones exigidas. Estos son los resultados más destacados de la encuesta realizada por FACUA en 2011.


Protocolo de colaboración público–privada transfronteriza para el desarrollo de la RSE

Bajada: 

El Gobierno de Navarra acaba de aprobar un protocolo de colaboración entre organismos públicos para el desarrollo del proyecto “Red Transregional de Impulso de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)”. El objetivo es la creación de una red público–privada transregional para el intercambio de información y transferencia de experiencias para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las empresas.


Veintidos compañías españolas suscribieron a un plan para promover una sociedad libre de violencia de género

Bajada: 

Veintidos compañías españolas suscribieron a un plan para promover una sociedad libre de violencia de género. Esta iniciativa, además del convenio para la inserción laboral, contempla otro acuerdo por el que las empresas se comprometen a sensibilizar a sus trabajadores en la materia.


Nueve ejes de actuación y un enfoque estratégico en el Plan Director de Sostenibilidad 2015

Bajada: 

Acciona presentó su Plan Director de Sostenibilidad 2015 que vincula directamente los objetivos a su actividad y los convierte en 9 ejes de generación de competencias y capacidades para el desarrollo sostenible. El nuevo PDS 2015 profundiza en la sostenibilidad como eje diferenciador en la gestión y la oferta de soluciones de Acciona, marca objetivos directamente ligados al desarrollo de su actividad empresarial.


Centro global para la educación en negocios sostenibles

Bajada: 

La Universidad de Deusto ha constituído, como parte integrante de Deusto Business School, un centro  global para la educación en negocios sostenibles, el Deusto Global Center for Sustainable Business (Deusto GCSB). El mismo potenciará y coordinará las actividades formativas que, de forma trasversal, se desarrollen en el ámbito de los negocios sostenibles en el área de estudios empresariales, así como la creación de un equipo de investigación de excelencia en esta materia. Su actividad estará también orientada a la promoción de diálogos regionales, nacionales e internacionales en materias avanzadas de sostenibilidad corporativa.