Según GRI y TCS, la gestión de la sustentabilidad en la India aún conserva el enfoque filantrópico

Bajada: 

La consultora india Tata Consultancy Services (TCS) y el Global Reporting Iniciative (GRI) presentan una investigación sobre la situación de los Reportes de Sustentabilidad en la India y el desempeño de estas empresas en temas de sostenibilidad. Según sus resultados, la gestión de la sustentabilidad en las empresas indias aún conserva un fuerte énfasis en los programas de desarrollo de la comunidad.


El Programa de “Ambientes Inteligentes para Ciudades” de GE desembarca en Estados Unidos

Bajada: 

Las ciudades de San Diego (California) y Jacksonville (Florida), en Estados Unidos, comenzarán a usar la nueva tecnología GE Lighting diseñada para ayudarles a tener espacios más inteligentes y eficientes. Se trata de soluciones LED de iluminación que serán implementadas en los sistemas de alumbrado público y estarán conectadas a una red para unir, recopilar y analizar los datos, aprovechando el poder del Internet Industrial.


El WBCSD lidera acuerdo para mejorar la gestión de los ecosistemas y paisajes naturales

Bajada: 

La Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), Diálogo Forestal (TFD) y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en el desarrollo y la incorporación de enfoques de gestión sostenible del paisaje que ayuden a las empresas a mejorar su impacto en la tierra, la restauración de ecosistemas y cumplir con los compromisos en contra de la deforestación.


Mars presenta el primer Instituto de Innovación para la Alimentación y la Salud

Bajada: 

La empresa Mars, en alianza con la Universidad de California, Davis, lanzó el Instituto de Innovación para la Alimentación y la Salud, el cual está diseñado para actuar como un "centro de conexión" que reúna los conocimientos adecuados, capacidades y equipos para generar innovaciones que vinculen la agricultura, la alimentación, la nutrición y la salud.


La OMS pide más transparencia en la investigación médica

Bajada: 

La OMS ha publicado una declaración en la que pide que se divulguen los resultados de los ensayos clínicos de productos médicos, cualquiera que sea su resultado, a fin de que las decisiones relacionadas con la seguridad y la eficacia de las vacunas, los fármacos y los dispositivos médicos para uso de la población estén respaldadas por los mejores datos disponibles.


La OMC y la FAO anuncian una mayor cooperación en materia de comercio y seguridad alimentaria

Bajada: 

El 17 de abril, el Director General Roberto Azevêdo se reunió en Ginebra con el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, con miras a incrementar los esfuerzos de colaboración en lo relativo a la cuestión del comercio y la seguridad alimentaria, así como a otras cuestiones.


Francia hace obligatorio los “techos verdes”

Bajada: 

A partir de una nueva legislación aprobada por el Parlamento francés, todos los nuevos edificios que se construyan en Francia deberán tener techos parcialmente cubiertos por plantas o paneles solares.


La Fórmula Uno responde a la OCDE y se compromete a respetar los DDHH en Bahrein

Bajada: 

Luego de que la organización Americans for Democracy & Human Rights in Bahrain’s (ADHRB) presentara un reclamo dirigido al Punto Nacional de Contacto de la OCDE en el Reino Unido contra la Fórmula Uno, la empresa se comprometió públicamente a implementar de una política de debida diligencia en Derechos Humanos. 


Estudiantes de Harvard exigen que la institución desinvierta en combustibles fósiles

Bajada: 

Los estudiantes de Harvard hace un año que están exigiendo que la universidad desinvierta en compañías de combustibles fósiles a través de la campaña Divest Harvard. Esta semana endurecieron sus medidas con bloqueos a la universidad. El CEO de Harvard rechaza los pedidos de desinversión.