La ola regulatoria redefine la sostenibilidad corporativa y el rol de lo CSO

07.09.2025 | Transparencia

El CSO Report  2025  de Weinreb Group revela que la presión de nuevas leyes —desde la CSRD europea hasta normativas estatales en EE.UU.— se ha convertido en el factor más disruptivo para los Chief Sustainability Officers. Por primera vez, el cumplimiento normativo supera a la innovación como motor del trabajo de estos líderes, que ahora deben navegar entre la complejidad legal, la presión política y la necesidad de mantener la sostenibilidad como estrategia de negocio.


En un entorno donde la presión política, regulatoria y empresarial converge con intensidad, el informe "2025 CSO Report" de Weinreb Group revela que la figura del Chief Sustainability Officer (CSO) ya no es un ornamento, sino una pieza clave de la arquitectura corporativa.
 
Casi el 90 % de los CSOs consultados dedican más tiempo a cumplir regulaciones hoy que hace dos años, y el 75 % identifica estos requerimientos legales como el factor que más ha marcado su labor. La directiva europea CSRD y regulaciones estatales en EE.UU., como en California, elevan la sostenibilidad al nivel de los reportes financieros. No es casual que el porcentaje de CSOs que reportan al área legal se haya duplicado desde 2023: del 10 % al 21 %.

La politización del ESG ya es una realidad. Sin embargo, el 90 % de los CSOs permanecen firmes en su compromiso, incluso suavizando su visibilidad para esquivar polémicas públicas. Esta "estrategia silenciosa" es conocida como "greenhushing" — hablar menos para no atraer ataques —, pero los líderes siguen adelante con los objetivos sostenibles, aunque con mayor cautela.

El informe destaca un crecimiento significativo del liderazgo femenino: las mujeres representan ya el 65 % de los CSOs en 2025.

El papel del CSO ya no se limita al cumplimiento: el 44 % de los encuestados identifican una integración más profunda de la sostenibilidad en la estrategia corporativa desde 2023. El enfoque en emisiones de Scope 3 — ligadas a cadenas de suministro y uso del producto — refuerza su carácter económico y estratégico. Sophia Mendelsohn, de SAP, afirma que la sostenibilidad ya no es solo reputación, sino un impulsor financiero, con impacto directo en resultados.

En su evolución, el CSO enfrenta un dilema creciente: conciliación entre mensaje auténtico y gestión del riesgo reputacional, entre cumplimiento y estrategia, entre diversidad y presiones externas. Su rol demanda inteligencia emocional, rigor, visión y capacidad de traducir demandas sociales en impactos económicos tangibles.

Añadir nuevo comentario