Las renovables crecen un 15% anual pero no alcanza
En 2024, la humanidad alcanzó un hito histórico: se añadieron 582 gigavatios (GW) de nueva capacidad renovable, un incremento del 15,1 % respecto al año anterior, según un reporte conjunto de IRENA, la Alianza Global de Renovables y la Presidencia del COP30. Esta cifra sitúa la capacidad total instalada de energía limpia en 4.443 GW.
El informe advierte que si el crecimiento se mantiene al ritmo actual, se alcanzarán unos 10.300 GW hacia 2030, quedando un déficit de casi 900 GW frente al objetivo. Por eso, IRENA y sus aliados instan a gobiernos, sector privado y organismos internacionales a "moverse más rápido": fortalecer políticas de apoyo, modernizar redes eléctricas, entrenar capacidades locales e inducir financiamiento masivo hacia tecnologías limpias.
La adición de renovables en 2024 estuvo dominada por solar y eólica, que representaron más del 96 % de las instalaciones netas nuevas. China lideró esa expansión, aportando casi el 64 % de toda la capacidad añadida.
Brasil se destaca como potencia renovable regional: lideró las nuevas adiciones en 2024, y su sector solar ya ha superado los 50 GW instalados, con una participación creciente en la matriz eléctrica nacional. En Chile, el sector solar sumó unos 2,4 GW, movilizando inversiones por más de USD 5,7 mil millones durante el año. Colombia también ha empezado a moverse: en 2025 la estatal Ecopetrol compró un proyecto eólico de 205 MW para satisfacer parte de su propia demanda energética.
Añadir nuevo comentario