A siete años de su lanzamiento, la compañía Wayra reenfoca su estrategia en la aceleración de startups más maduras, con las cuales desarrollar sinergias y negocios conjuntos y escalables.
Mercedes-Benz introduce su marca eléctrica en Argentina
A través de la marca EQ, la automotriz es la primera marca de alta gama en lanzar localmente un vehículo con tecnología de combustión alternativa con sistema enchufable.
Oportunidades de impacto en ocho ODS en la industria textil
KPMG y la Red “Textile Exchange” presentan un Informe con ejemplos prácticos de la industria textil y su integración a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU a nivel de negocio principal y de su cadena de suministro global.
Empresas de bebidas impulsan un plan para eliminar los envases de plástico para 2030
El Instituto de Liderazgo Sostenible de la Universidad de Cambridge (CISL) y un grupo de destacados fabricantes de agua embotellada y refrescos han lanzado un informe en la Cámara de los Comunes, que establece un ambicioso plan para eliminar los r
Buscan reemplazar la arena del concreto por plástico para promover la construcción sostenible en India
La Universidad de Bath realizó una investigación que demuestra que el residuo plástico es un reemplazo viable a la arena en el concreto utilizado para infraestructura.
Decrecen las emisiones de las grandes ciudades mientras crecen sus economías
Un tercio de las ciudades de C40 Cities han registrado caídas en sus emisiones de gases de efecto invernadero durante los últimos 5 años, logrando al menos una reducción del 10 % con respecto a sus picos de emisiones.
BNP Paribas Asset Management patrocina investigaciones y becas sobre finanzas sostenibles
BNP Paribas Asset Management anuncia que se va a convertir en patrocinador de gestión de activos de Global Research Alliance for Sustainable Finance and Investment («GRASFI»), la red de universidades de investigación líderes en todo el mundo cread
PepsiCo se suma a la iniciativa NaturALL Bottle Alliance
El nuevo documento de BSR explora el nexo del cambio climático y la cadena de suministro buscando identificar los impactos potenciales que el cambio climático tendrá en las cadenas de valor, particularmente en relación con el enfoque de la gestión
A través de nuevas soluciones tecnológicas, las empresas prestadoras de servicios de energía podrán comprar electricidad que proviene de energías renovables producidas por usuarios domiciliarios.