'Había llegado el momento de madurar'

Bajada: 

ComunicaRSE dialogó en exclusiva con Tomás Conde, Director de Sostenibilidad del Grupo BBVA. En la entrevista, Conde explica el proceso que lleva a la empresa a publicar su primer Reporte Integrado y adelanta los cambios que ocurrirán en el banco ahora que el máximo órgano de conducción será a su vez el Comité de Responsabilidad Corporativa. También cuenta cómo escogen los indicadores más relevantes y cómo se comunican con los grupos de interés a través de las Redes Sociales.


Premian al Informe Stern sobre economía y cambio climático

Bajada: 

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático se ha concedido en su tercera edición al economista británico Nicholas Stern, “cuyo informe pionero estructuró el discurso económico del cambio climático”, señala el acta del jurado. El avanzado análisis económico aplicado por Stern ha permitido cuantificar los impactos y costes derivados de la alteración del clima del planeta, y ha proporcionado herramientas únicas y robustas para la toma de decisiones.


Invertirán 5.050 millones de pesos en su Plan de RSC en 2011

Bajada: 

BBVA incrementó en cerca de un 20% el monto de la inversión para acciones en Educación comunitaria en Colombia. En conjunto con Unicef y el Ministerio de Educación invertirán 1.200 millones de pesos en el programa “Escuela busca un niño” que pretende rescatar a los menores de las calles en Cartagena. Ha apoyado a más de 24.000 niñas y niños con su programa Becas de Integración, entregado 70.000 kits educativos en más de 50 ciudades y municipios del país y ha realizando una inversión de cerca de 14.000 millones de pesos en los últimos cuatro años.


BBVA integra la información de Responsabilidad Corporativa en el informe financiero

Bajada: 

BBVA deja de realizar el informe de Responsabilidad Corporativa, que venía publicando desde 2002, e integra sus indicadores sociales, medioambientales y extrafinancieros en el informe financiero del Grupo en 2010. A partir de abril será el propio Comité de Dirección del Grupo quien ejerza la función de Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas, elevando estas cuestiones al máximo órgano ejecutivo del banco.


Apoyo al emprendimiento social en España

Bajada: 

ESADE y BBVA se aliaron para desarrollar un programa para que los emprendimientos sociales más prometedores en España se consoliden, crezcan y escalen su impacto. Se abrió la convocatoria para que los 10 mejores emprendimientos sociales sean seleccionados y que sirvan de referencia en impacto social generado, sostenibilidad económica, escalabilidad del proyecto y grado de innovación. A lo largo de 10 meses cada emprendedor recibirá formación especializada de ESADE y un acompañamiento por parte un equipo de mentores, entre los que figurarán directivos de BBVA. Durante 2011 se realizarán también experiencias piloto de Momentum Project en Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela y un programa de apoyo a jóvenes emprendedores sociales de la mano de Ashoka y otras entidades sociales locales.


Alianza para que la educación financiera sea otro referente del Informe PISA 2012

Bajada: 

Francisco González, presidente de BBVA, y Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, han firmado un acuerdo de colaboración en París que permitirá ampliar el perímetro del Informe PISA al incluir indicadores que midan la educación financiera de los jóvenes de 15 años, a partir de 2012. De este modo no sólo se evaluarán los conocimientos en matemáticas, comprensión lectora y ciencias sociales, datos principales del informe actual, sino también el grado de competencia y conocimiento que poseen en temas financieros. La OCDE y otras instituciones como BBVA coinciden en que la educación financiera es un valor clave para la sociedad y las personas que la conforman.


Se puede ganar dinero, sin darle la espalda a la sociedad

Bajada: 

Entrevista a Francisco González, presidente de BBVA, a propósito de la presentación de la Memoria Social 2008, realizada por Gustavo Herrero, Director del Centro de Investigaciones para América Latina de la la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Su opinión sobre el origen de la crisis financiera internacional. Su visión sobre cómo seguirá la RSE en un contexto de incertidumbre, y la nueva estrategia de ética y sostenibilidad del Banco, la "armonía estratégica".


Creamos una Dirección de Díálogo con los Grupos de Interés

Bajada: 

El Director de Responsabilidad Corporativa del Grupo BBVA Antoni Ballabriga traza una síntesis con los principales hitos de la Responsabilidad Corporativa de la empresa en 2010. La inclusión y educación financiera para América del Sur. La creación de una nueva “Dirección de Stakeholder Engagement " . El desembarco en las redes sociales con "Banca Para Todos". La creación de un Departamento de RSE específico para España y Portugal para involucrar la sustentabilidad en el negocio. El valor real de los índices de Sustentabilidad como el Dow Jones y FTSE4Good. “El BID y la empresa de análisis Sustainalytics van a hacer un rating de sustentabilidad para la banca en América Latina”, anticipa.