A través de un convenio de colaboración, ambas empresas, con el apoyo del CONICET, trabajarán para mejorar las colonias de polinizadores y la biodiversidad.
El Ministerio de Ambiente promueve las prácticas sustentables para la conservación de los bosques
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Rabino Sergio Bergman presentó el proyecto “Incorporación del uso sostenible de la biodiversidad en las prácticas de producción de pequeños productores para proteger la biodiversidad en los bosques
Fundación Holcim Argentina participa en un proyecto de infraestructura verde
La Fundación junto con la Municipalidad de Malagueño, Córdoba, trabaja en el desarrollo de un plan recto de infraestructura verde para la ciudad, desde una visión de diversidad cultural y biológica, valorando el respeto por la conservación de las
El Club de la Excelencia en Sostenibilidad destacó las Iniciativas líderes en biodiversidad
El Club de la Excelencia en Sostenibilidad realizó el Acto de Presentación de la II edición del Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad, incluyendo las mejores prácticas de las empresas para promover la gestión de los r
La industria del tequila busca ser amigable con los murciélagos
El Club de Excelencia en Sostenibilidad con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, presentaron la II edición del Informe del Observatorio de Gestión Empresarial de la Biodiversidad.
Syngenta lanzó el sitio www.polinizadores.com.ar para promover y difundir las investigaciones, impacto y beneficios sobre la acción de los polinizadores nativos en cultivos extensivos e intensivos, en
Chile promulgó ley sobre Derecho Real de Conservación
La Presidente de Chile, Michelle Bachelet, junto con el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, firmó el decreto sobre la ley de Derecho Real de Conservación. El objetivo es sumar áreas para la protección de la biodiversidad.
El Manual de Gestión Empresarial para la Biodiversidad del Movimiento de Empresas de Biodiversidad (MEB), responsable de la difusión de prácticas sostenibles entre los empresarios brasileños. El documento fue preparado por el gobierno alemán, traducido con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil. Presenta casos de empresas que han incorporado el uso sostenible de la biodiversidad en su día a día.