Reportes de Sustentabilidad en Argentina. Lecciones y Aprendizajes

Bajada: 

ComunicaRSE dio a conocer los resultados de su investigación “Reportes de Sustentabilidad en Argentina. Lecciones y Aprendizajes” realizada en 2010. El estudio tuvo como objetivos relevar qué y cómo están reportando su sustentabilidad las empresas. Se basó en entrevistas en profundidad y análisis de contenido de casi 40 informes de RSE publicados durante 2008/09 y principios de 2010. Según la investigación, el estado del reporting aún es incipiente, con predominio de contenido vinculado con Comunidad y poca información estratégica sobre Cadena de Valor y Medio Ambiente. Vea aquí un resumen de los principales resultados y acceda al documento completo con el Ranking de Valoración de Reportes.


Gestión de la RSE en la Argentina

Bajada: 

ComunicaRSE presentó el 28 de agosto de 2008 los resultados de su investigación "Gestión de la RSE en la Argentina". El estudio, que incluye a 63 empresas entrevistadas, devela cómo son las principales modalidades de gestión de la RSE dentro de las compañías. A su vez, el estudio indaga en las estrategias de comunicación, reporte y capacitación del management de la responsabilidad social. Aunque todavía se gestiona desde las áreas de Comunicación, la tendencia es hacia una gerencia específica. Además, el 79% de las empresas realiza un informe de RSE.


Los dilemas de la RSE en tiempos de incertidumbre

Bajada: 

El miércoles 15 de abril de 2009 ComunicaRSE organizó un Desayuno-Taller denominado “RSE en tiempos de Incertidumbre”, cuyo objetivo fue generar un espacio de trabajo, debate y reflexión sobre los desafíos de la gestión de la RSE en un contexto de crisis e incertidumbre socio económica a nivel global y local. Participaron 38 ejecutivos de importantes empresas de Argentina. Se trabajó sobre un caso ficticio que manifiesta el gran desafío que representa la crisis actual para la RSE. Se presentó una “empresa” que intentó representar un estadio “promedio” en la evolución de la RSE y los retos en cuanto a: vínculo con los grupos de interés, gestión de programas de inversión social privada, perfil de comunicación, avances regulatorios, rol del área de RSE, etc. Aquí se presenta el documento exclusivo que recoge las conclusiones. Esta actividad contó con el apoyo de Manpower, Gas Natural BAN, Coca-Cola y Transportadora de Gas del Sur.


Investigación: Comunicación Externa de la RSE en la Argentina

Bajada: 

ComunicaRSE presentó en setiembre su nueva investigación 2009 sobre Comunicación Externa y RSE. El trabajo relevó las estrategias de Comunicación de RSE de 66 empresas argentinas y tiene como objetivo conocer cómo se están comunicando las empresas con sus distintos grupos de interés, detectar cuáles son los medios mejor valorados, cuáles son los mensajes y canales más frecuentes y descubrir cuáles son las motivaciones y temores a la hora de comunicar RSE. La investigación muestra que si bien los prejucios, sobre comunicar o no la RSE, que había en las empresas hace algunos años han sido superados (el 95% aumentó o matuvo la comunicación el último año) aún predomina una agenda de comunicación vinculada con la acción social y hay poca planificación estratégica.