Presentan la primera investigación regional sobre reportes de sustentabilidad en América Latina

Bajada: 

ComunicaRSE, con el apoyo de CEMEX, presentan “Reportes en América 2013", la primera investigación de escala regional sobre los reportes de sustentabilidad publicados por empresas en América Latina. Para realizar este trabajo se analizaron más de 200 reportes de sustentabilidad y se entrevistaron a 140 ejecutivos de toda la región. La investigación muestra que el reporte de sustentabilidad en América Latina está encontrando un punto de maduración intermedio, con organizaciones que reportan con una frecuencia anual, en promedio desde hace más de cinco años y con un claro liderazgo de Brasil en cuanto a la cantidad de reportes.


ComunicaRSE junto a CEMEX impulsan investigación sobre Reportes de RSE en América Latina

Bajada: 

ComunicaRSE y CEMEX impulsan la investigación “Reportes en América 2013” que tiene como objetivo establecer el estado de la gestión de la responsabilidad social empresaria en América Latina a partir la revisión de los reportes de sustentabilidad publicados por las empresas de la región. La investigación buscará caracterizar el Estado de la vanguardia del reporte de sustentabilidad y RSE en América Latina; establecer un diagnóstico preciso sobre el reporte en la región dentro del contexto global; destacar y valorizar las mejores prácticas regionales e identificar las principales tendencias en materia de reportes.


Las diez notas de RSE más leídas de 2012

Bajada: 

Para comenzar el año, presentamos un resumen con las notas que más interés despertaron entre nuestros lectores. Los temas pasaron desde Río+20, a la erradicación del trabajo infantil, la ISO 26000, las redes sociales, las herramientas de medición de impacto, los proyectos de ley, los rankings, y los eventos sustentables, entre otros.


Un recorrido por 10 años de RSE en Argentina

Bajada: 

ComunicaRSE presenta “Diez años de RSE en Argentina. En el camino hacia la sustentabilidad”,  una investigación que intenta reflejar el Estado del Arte de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y la Sustentabilidad en el país durante el período que abarca desde el año 2002 hasta 2012. Esta franja de tiempo, tal vez en la que la RSE tuvo su mayor desarrollo, coincide con los primeros diez años de trabajo periodístico de ComunicaRSE, el primer medio de comunicación especializado en RSE de habla hispana. Este trabajo ha recurrido a dos herramientas: un relevamiento periodístico de los acontecimientos más relevantes de estos diez años y una encuesta a líderes de opinión donde se evalúa lo sucedido y se trazan líneas sobre el futuro


10 años de RSE en Argentina. En el camino hacia la Sustentabilidad

Bajada: 

Diez años de RSE en Argentina. En el camino hacia la sustentabilidad” es una investigación que intenta reflejar el Estado del Arte de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y la Sustentabilidad en nuestro país durante el período que abarca desde el año 2002 hasta 2012. Esta franja de tiempo, tal vez en la que la RSE tuvo su mayor desarrollo, coincide con los primeros diez años de trabajo periodístico de ComunicaRSE, el primer medio de comunicación especializado en RSE de habla hispana. Este trabajo ha recurrido a dos herramientas: un relevamiento periodístico y una encuesta a líderes de opinión.


Las 11 notas más leídas de 2011

Bajada: 

Las 11 notas de ComunicaRSE que mayor nivel de lectura tuvieron en el año 2011. Lo mejor del año en materia de RSE elegido por nuestros lectores.


Investigaciones ComunicaRSE "Reportes de Sustentabilidad en Argentina. Lecciones y Aprendizajes" (2010)

Bajada: 

 

Conocer el Estado del Arte del Reporting de la
Responsabilidad Social Empresaria en la Argentina.
Identificar los lineamientos, métodos, procedimientos, procesos e indicadores más usuales.
Relevar las lecciones y aprendizajes de las empresas que realizan reportes de RSE.
Analizar el contenido de los reportes de RSE para caracterizar la identidad temática del Reporting de RSE en Argentina.
Anticipar el escenario de las principales tendencias del Reporting de RSE en Argentina.

Conocer el Estado del Arte del Reporting de laResponsabilidad Social Empresaria en la Argentina.Identificar los lineamientos, métodos, procedimientos, procesos e indicadores más usuales.Relevar las lecciones y aprendizajes de las empresas que realizan reportes de RSE.Analizar el contenido de los reportes de RSE para caracterizar la identidad temática del Reporting de RSE en Argentina.Anticipar el escenario de las principales tendencias del Reporting de RSE en Argentina.

 


RSE, La Hora de Los Accionistas

Bajada: 

El coro de voces que se pronuncia sobre RSE hoy en el mundo ha crecido en número e intensidad en los últimos años. Grupos de interés primarios y secundarios de toda índole han dicho lo suyo sobre la RSE. Entre todos ellos, sin embargo, hay uno que se deja oír poco: nos referimos a los accionistas. Lentamente, este escenario se está modificando, y algunas movidas de los últimos meses parecieran ir mostrando otro camino, en el cual las presiones de los accionistas, sobre todo en temas ambientales y laborales, se comienzan a sentir. Aquí un análisis y una descripción de las principales tendencias que vinculan a los accionistas e inversores con la RSE en el panorama actual.


Diálogos sobre RSE en la promoción de la Ética y la Transparencia

Bajada: 

El pasado martes 8 de noviembre se llevó a cabo en Buenos Aires la jornada “Diálogos sobre la RSE en la promoción de la Ética y la Transparencia” organizada por ComunicaRSE con el auspicio de Siemens Argentina. Con la presencia de destacados expositores del ámbito académico, empresario, de la comunicación y gubernamental, el objetivo fue debatir sobre la inclusión de la agenda ética en la RSE. Se expusieron los casos Arcor y Siemens.


Repercusiones de la RSE argentina en el mundo

Bajada: 

ComuicaRSE reproduce en exclusiva una versión en español de la repercusión que tuvo en medios de comunicación de Italia el programa de responsabilidad social de la Organización Techint.