Plan de acción para motivar la contratación de personas con discapacidad

Bajada: 

La Red de Empresas Inclusivas (REI) trabajará en el 2012 encaminada a generar una política y un plan de acción para motivar la contratación de personas con discapacidad como parte de su fuerza laboral y promover condiciones de trabajo inclusivas, tanto a nivel infraestructural, como a nivel actitudinal.


Prohiben la venta de comida chatarra en las escuelas

Bajada: 

Un decreto de los ministerios de Educación (MEP) y Salud de Costa Rica prohibió la venta en las escuelas de productos conocidos como comida chatarra con el objetibo de disminuir el sobrepeso y la obesidad entre los estudiantes.


Las empresas asumen el valor de la biodiversidad

Bajada: 

La Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) se unieron para promover una mayor conciencia del valor de la biodiversidad, su utilización sostenible y conservación, mediante un enfoque de responsabilidad social empresarial que contribuya con el desarrollo sostenible del país. Ambas instituciones  firmaron  esta mañana un convenio de cooperación.El convenio establece que las organizaciones apoyarán proyectos en conjunto relacionados con la RSE,  el uso sostenible de la biodiversidad, el apoyo al emprendedurismo y el fortalecimiento de las conocimientos y las capacidades de las empresas para comprender y atender el impacto de sus actividades sobre el cambio global, y el impacto del cambio climático sobre su quehacer.


Florida ICE Farm & CO Reporte Anual de Sostenibilidad 2010

Bajada: 

La empresa costarricense logró el primer Reporte de Sostenibilidad en Centroamérica y El Caribe que alcanza el nivel A+. Florida Ice & Farm Co. (FIFCO) presentó hoy su Reporte Anual de Sostenibilidad 2010, el cual fue verificado externamente por la firma auditora Deloitte y alcanzó el nivel de cumplimiento A+ por parte de GRI.


Desarrollo de Turismo Sostenible

Bajada: 

Costa Rica acogerá en el segundo trimestre de 2008 la IV reunión del Grupo de Trabajo Internacional sobre el Desarrollo de Turismo Sostenible (GTI-DTD). La iniciativa, creada por Francia a principios de 2006 para dar continuidad a la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible de 2002, se centrará en la implantación de "buenas prácticas" en materia de turismo sostenible y valorar, tanto en la definición de las políticas públicas como en el terreno, las prácticas de un turismo respetuoso de las identidades culturales locales, del medio ambiente, y que permiten un desarrollo armonioso de los pueblos, según informó en un comunicado la oficina de turismo de Centroamérica en Madrid.


Acuerdo laboral y ambiental

Bajada: 

Standard Fruit Company of Costa Rica, Inc., una división de Dole Food Company, Inc., y la Coordinadora de Sindicatos Bananeros de Costa Rica (COSIBA) anunciaron un acuerdo de buenas prácticas ambientales. Establecieron un sistema de acuerdos en asuntos laborales que serán tratados en una comisión conjunta.


Precedente en el manejo de prácticas de comercio desleal

Bajada: 

CELERA GROUP principal proveedor de las pinturas American Paint, deberá pagar un 516% de impuestos en la exportación al mercado costarricense de pinturas látex base agua, según se lo impuso el Ministerio de Economía Industria y Comercio de este país, tras comprobar que realizó "dumping".


Crean Consejo Consultivo Nacional de RSE

Bajada: 

Con el fin de promover la responsabilidad social como mecanismo para consolidar el desarrollo y la gobernabilidad democrática en Costa Rica, una docena de organizaciones lanzaron formalmente el Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS).


El Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social promoverá la RSE en el país

Bajada: 

El Gobierno de Costa Rica ha puesto en marcha el Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social (CCNRS), una entidad que promoverá la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el país a través de las alianzas público-privadas, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas.