Según un informe de la ONG Global Witness, el programa insignia de WWF para promover un aprovechamiento sostenible de la madera, la Red Internacional de Bosques y Comercio (GFTN), está permitiendo a las empresas beneficiarse de su asociación con WWF y su icónica marca del panda mientras continúan destruyendo bosques y comerciando con madera ilegal. WWF respondió el ataque asegurando su confianza en los marcos de colaboración con el sector privado y destacando el impacto positivo de sus certificaciones en cadenas de valor que antes no tenían ningún tipo de control.