De la mano de Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción, Greenpeace inició el 15 de septiembre el primer litigio climático de España dirigido contra el Gobierno por su inacción ante el cambio climático.
Fondo nórdico elimina al frigorífico más grande del mundo de su cartera
El fondo inversor de banco Nordea anunció el retiro de sus activos del grupo brasileño JBS, el mayor frigorífico de carne vacuna, acusado por ONG y por la justicia de estar vinculado a la deforestación de la Amazonía y a otros escándalos.
La complicidad de la industria tecnológica en la dependencia de los combustibles fósiles
Greenpeace acaba de publicar un nuevo informe “Petróleo en la nube” que denuncia la conexión entre Microsoft, Google y Amazon con la industria de combustibles fósiles.
Paradojas de la pandemia: se desploma la contaminación en las ciudades
Un estudio elaborado por Greenpeace y el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA) calculó por primera vez el costo global de la contaminación causada por los combustibles fósiles en 2,9 billones de dólares al año en todo el mundo (3
Las empresas de consumo fallan en el compromiso de deforestación cero para 2020
Barclays lanzó una nueva política que indica que continuará financiando la infraestructura de arenas bituminosas y que no se retirará completamente del petróleo y el gas del Ártico.
La industria textil está logrando avances en eliminar los químicos peligrosos
Greenpeace Alemania indica que luego de 7 años de gestión de químicos peligrosos la industria textil estaría logrando avances en eliminar su uso en la producción.
Denuncian que BBVA financia empresas contaminantes en Canadá