Reforma prohíbe contratar empresas que no cumplan con el cupo de personas con discapacidad

Bajada: 

Se presentó una reforma legal en la nueva Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, que modifica a su vez la Ley de Contratos del Sector Público, que prohíbe a las Administraciones Públicas contratar a aquellas empresas de 50 o más trabajadores que no acrediten el cumplimiento de la cuota de reserva en favor de personas con discapacidad a que vienen obligadas. 


Brasil prohíbe donaciones empresarias a campañas electorales

Bajada: 

La Corte Suprema de Justicia de Brasil declaró la inconstitucionalidad de las disposiciones legales que autorizan las contribuciones empresarias a las campañas electorales, decisión que aplica a las elecciones de 2016 y siguientes de la sesión juicio, independientemente de la publicación de la sentencia. Con respecto a los individuos, las contribuciones continuarán rigiendo por la legislación vigente.


Inversores piden a nueve empresas abandonar grupos de lobby que niegan el cambio climático

Bajada: 

Una coalición global de 25 inversionistas institucionales con más de cuarenta y cinco mil millones libras en activos bajo gestión ha pedido a nueve grandes empresas que cotizan en bolsa revisar su pertenencia a grupos que hacen lobby en contra de la política climática de la UE.


Proyecto de ley busca ampliar la transparencia corporativa en gestión de la cadena de suministro

Bajada: 

El Congreso de Estados Unidos está cada vez más cerca de aprobar el proyecto de ley pidiendo transparencia sobre la trata de personas y la esclavitud en las cadenas de suministro corporativas.  El proyecto de ley, de ser aprobado, exigirá a las empresas presentar informes anuales ante la Comisión de Valores (SEC) que describan sus esfuerzos para identificar y abordar los riesgos específicos de derechos humanos en sus cadenas de suministro.


Colombia puso en marcha su nueva reglamentación de construcción sostenible

Bajada: 

El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, anunció la expedición del reglamento de Construcción Sostenible, orientado a establecer los parámetros y lineamientos técnicos relacionados con el uso eficiente de los recursos de agua y energía en nuevas edificaciones. La norma, que será obligatoria a partir de junio de 2016, establece porcentajes de ahorro en agua y energía que permitirán reducir los costos de los usuarios en pagos de servicios públicos.


En Europa las etiquetas deberán decir la verdad sobre el producto

Bajada: 

A raíz de una denuncia de la asociación alemana de protección de los consumidores que cuestionó a la empresa Teekanne por mentir sobre la composición de una infusión de frutas, el Bundesgerichtshof (tribunal federal de justicia de Alemania) dictó el Derecho de la Unión que exige que el comprador disponga de una información correcta, neutra y objetiva que no le induzca a error y que el etiquetado de un producto alimenticio no debe tener carácter engañoso.


Chile aprueba la ley de Fomento al Reciclaje

Bajada: 

El 9 de junio el Senado Chileno aprobó el proyecto de ley de Fomento al Reciclaje y de Responsabilidad  Extendida al productor, votado favorablemente de manera unánime en la sala, abriendo un plazo de indicaciones que se extenderá hasta el próximo 3 de agosto, para luego iniciar la discusión en particular del proyecto.