BASF relanza su boletín de desarrollo sostenible con noticias sobre su nuevo código de conducta

Bajada: 

El área de Relaciones Corporativas Sostenibles de BASF ha relanzado su boletín de noticias bajo el nombre "SD Update - Newsletter de Desarrollo Sostenible". Este incluirá información sobre las acciones que realiza la empresa en RSE y sustentabilidad. En la primera edición se comunica el lanzamiento del nuevo código de conducta dirigido a empleados y presentado el 21 de marzo de 2013.La novedad del código es la inclusión del capítulo de derechos humanos,  normas laborales y sociales, sobre conflictos de interés, y la protección de datos. 


Finlandia encara proceso de desarrollo de distrito sustentable

Bajada: 

En Kalasatama de Helsinki, Finlandia, ABB junto con Helsingin Energia, Fingrid (el operador de la red eléctrica de transporte), y el departamento de planificación de la ciudad, construirán una red eléctrica inteligente y medioambientalmente sostenible. La meta es desarrollar el distrito de Kalasatama como un ejemplo de ciudad inteligente, demostrando que un sistema neutro en carbono, basado en energías renovables eólicas y solares, puede soportar entornos urbanos en continua expansión.


Subasta solidaria a través de MercadoLibre alcanza 125 mil dólares en menos de 72 horas

Bajada: 

Un récord sin precedentes en Latinoamérica fue reunir en menos de 72 horas, 125 mil dólares por la subasta de las camisetas autografiadas por los jugadores del Bayern Múnich y Borussia Dortmund.La actividad se realizó de forma exclusiva a través de MercadoLibre en Colombia. Los fondos recolectados se destinarán a la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar. Se trató de una iniciativa del programa MercadoSolidario. 


El sindicalismo americano fija posiciones sobre desarrollo sustentable

Bajada: 

El Grupo de Trabajo sobre Desarrollo e Integración Hemisférica (GTDIH) de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) se reunió en São Paulo (Brasil) para discutir el proceso de formulación de la Plataforma de Desarrollo para las Américas (PLADA), que será lanzada el año que viene. Esta tiene como enfoque el desarrollo sustentable como alternativa económica al modelo neoliberal en las Américas. La facilitadora del encuentro fue Cecilia Anigstein, de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina). 


Sindicatos exigen a IKEA remediar el acoso de trabajadores en Turquía

Bajada: 

El grupo de 40 sindicatos y colaboradores de IKEA de 16 países que forman la Alianza Sindical Global UNI-IKEA exhortaron a la empresa a remedie las violaciones manifiestas de los derechos de los trabajadores que en Turquía están siendo despedidos por estar sindicalizados.


El Congreso pide medidas para el cumplimiento de los Principios Rectores sobre DD.HH y empresas de la ONU

Bajada: 

El Congreso de Diputados de España ha aprobado una proposición no de ley (sin carácter de ley) relativa a la RSC y los Derechos Humanos. En esta se insta al Gobierno español a vincular el cumplimiento de las empresas en materia de DD.HH  a la recepción de apoyo oficial del Estado y fomentar la elaboración de Planes Específicos de protección de los DD.HH. Además se le pide que desarrolle mecanismos judiciales o no judiciales para la protección de estos derechos.  Se insta a incluir los Principios Rectores de la ONU en el 2do. Plan de DD.HH. del gobierno, en la Ley de Acción y Servicio Exterior del Estado, en los Planes de Fomento de la Marca España y elaborar el I Plan de Implementación de los principios. Propone también incorporar el Informe de John Ruggie sobre DD.HH en el trabajo del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial para adoptar medidas al respecto.


Alianza por la gestión responsable del agua

Bajada: 

La alianza por la conservación del Páramo de Santurbán es una iniciativa de Corponor, la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional ―GIZ― y Bavaria que busca apoyar la gestión apropiada del agua y su preservación. Su objetivo es mitigar y remediar las alteraciones en la biodiversidad y fuentes de agua del Páramo producto de la agricultura, ganadería, quema de bosques, el uso de agroquímicos y la actividad minera.


Clase Abierta de Responsabilidad Social Empresaria

Bajada: 

El Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA invita a la Clase Abierta de Responsabilidad Social Empresaria que brindará el Dr. Juan José Almagro, Director General de Comunicación y Responsabilidad Social del Grupo Mapfre y  Vocal del Grupo estatal de RSE en España.