Sustainability Challenge Annual Forum 2013 de AmCham

Bajada: 

Se trata de la 2° edición del Foro de Sustentabilidad 2013 de AmCham. La jornada se realizará el 2 de julio del presente año y abordará los desafíos y estrategias para contribuir al desarrollo sustentable, a partir del intercambio de experiencias entre reconocidos profesionales del ámbito público y privado. Para inscribirse hay que entrar en el siguiente link: http://flyers.amchamar.com.ar/flyers2/agenda-sust-web.html


Ternium impulsa el desarrollo de la competitividad de su cadena de Valor Pyme

Bajada: 

Se trata de la cuarta edición del “Programa para el Desarrollo de Competitividad de la Cadena de Valor” de ProPymes de Ternium. Contó con la participación de 62 representantes de 50 empresas de 12 estados del país que crearon 20 proyectos dirigidos a la sustitución de importaciones y promoción de exportaciones, así como, a la reconversión tecnológica.


La clave para el futuro de la innovación responsable será la implicación del capital humano y de las Pymes

Bajada: 

Se realizó la jornada “Innovación responsable, un reto para el siglo XXI”, organizada por Forética, el Observatorio Zeltia y la Cátedra “Innovación, Salud y Comunicación” de la Universidad Rey Juan Carlos. En la jornada se destacó el papel de la innovación en sostenibilidad y la responsabilidad social y su vinculación con el capital humano. También se informó que en España hay pendientes grandes retos vinculados a la comercialización de las innovaciones y a la productividad de la I+D en términos de generación de nuevas patentes. Las pymes van a jugar un papel decisivo en los ciclos de innovación.


Extienden convocatoria para la cuarta edición del programa "Del Emprendimiento a la Pyme"

Bajada: 

Banco Galicia ha extendido el plazo de la convocatoria de la 4º Edición del Programa “Del Emprendimiento a la Pyme”, al 15 de junio. Se trata de una nueva edición del programa de alcance nacional y sin costo, en el marco de las iniciativas de Promoción Laboral,  "Valor a tu Desarrollo". Más de 800 emprendedores ya recibieron  capacitación en temas relacionados al crecimiento y fortalecimiento de su actividad a través de éste programa que se lleva adelante en tres etapas.


Inversión privada en investigación y desarrollo científico para combatir el Mal de Chagas

Bajada: 

Sanofi apuesta a la investigación y desarrollo científico para combatir enfermedades olvidadas como el Mal de Chagas a través de su “Programa de Enfermedades Olvidadas”. En 2012 publicó el libro “Miocardiopatía Chagásica”; realizó una campaña en la comunidad de Graneros en la Provincia de Tucumán con el objetivo de promover el conocimiento sobre la enfermedad; y formó parte de la “Latin American International Chagas Indeterminate Consens” y las “Jornadas endémicas transmitidas por vectores” que se realizaron en conjunto con la Federación Argentina de Cardiología,  Ministerio de Salud y la Universidad de Medicina de Tucumán. Junto con CONICET equipó un laboratorio para testear los componentes de determinadas drogas de Sanofi con el objetivo de probar su utilidad para combatir el mal de Chagas. 


Nace iniciativa Idec Social para la defensa de los consumidores con menores recursos

Bajada: 

El Idec Social, iniciativa de Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (Idec), tiene la intención de llevar orientación sobre derechos de los consumidores a las comunidades más pobres. El instituto colaborará con estas poblaciones para que tomen decisiones de consumo más consciente.


Aumenta la presión de los consumidores sobre la responsabilidad de las empresas

Bajada: 

El nuevo estudio de Cone Communications y Echo Research muestra que un alto porcentaje de los consumidores son proactivos y presionan a las empresas a ir más allá de los estándares mínimos exigidos por la ley. Para los consumidores las acciones en RSE son determinantes a la hora de elegir un trabajo y de comprar un producto o servicio. Se evidencia un nuevo activismo entre los consumidores: 9 de cada 10 consumidores afirman haber boicoteado a empresas que tienen prácticas empresariales irresponsables. Una gran mayoría utiliza las redes sociales para informarse y funcionar como megáfonos de las iniciativas positivas y negativas de las empresas. Se evidencian críticas a los reportes de RSE por no incluir información negativa.


Campaña a beneficio del Banco de Alimentos de Córdoba

Bajada: 

Fundación Danone apoya la campaña solidaria “más Nutrición, más Sonrisas” organizada por Yogurísimo y Crecer 3 junto a la cadena de hipermercados Libertad en beneficio del Banco de Alimentos de la ciudad de Córdoba. Se extiende hasta el 31 de mayo, y por cada $20 de compra en productos Yogurísimo o Crecer 3, ambas marcas y la cadena de supermercados donarán $2 a la Fundación Banco de Alimentos de la capital cordobesa.


Programa de becas para escuelas cercanas a sus plantas

Bajada: 

Por segundo año consecutivo, Clorox Argentina participó del Programa “Access” creado por la Embajada de Estados Unidos para becar a 80 jóvenes de entre 14 y 20 años de escuelas públicas en el estudio del idioma inglés. Se eligió una escuela del partido de La Matanza, donde se encuentra situada una de las plantas de la compañía. 


Los siete beneficios de los reportes de sustentabilidad

Bajada: 

El Centro para la Ciudadanía Corporativa y Ernst & Young presentaron los resultados de una Encuesta realizada a principios de 2013 a 579 empresas sobre el valor de reportar la sustentabilidad. Un 68% de las empresas encuestadas realiza reportes de sustentabilidad y de ellas un tercio se basa en el GRI. La transparencia con los grupos de interés es la principal motivación para reportar. La reputación ha quedado relegada a los últimos lugares. La dificultad de acceder a datos e información es detectada como el principal desafío. El documento ofrece siete razones para reportar: El impacto en los (1)resultados financieros y en el (2)acceso al capital; la (3)Gestión del riesgo; (4) la Innovación, reducción de residuos y eficiencia;  los beneficios para la (5)Reputación y la confianza de los consumidores, (6)Lealtad de los empleados y los (7)Beneficios sociales.