Foro MoveRSE 2013: “Gestión responsable en entornos complejos”

Bajada: 

Este año el Foro MoveRSE abordará el tema de la complejidad como parte del ecosistema en donde las empresas se desarrollan. Cómo gestionar con responsabilidad en estos contextos y cuáles son los caminos posibles para lograrlo serán algunas preguntas que abrirán el debate. La cita es el 24 de mayo en la Bolsa de Comercio de Rosario.


Las mejores prácticas corporativas en Reporte y comunicación de la RSE

Bajada: 

Como todos los años se presentaron los ganadores del CR Reporting Awards (CRRA) de Corporate Register a los mejores Reportes de Sustentabilidad y RSE. En esta edición los ganadores fueron: Nike Inc. (“Mejor Reporte de RSE” e "Innovación en Reporte”); Coca-Cola y Dell Inc. (“Creatividad en la comunicación”); Samsung (“Mejor Primer Reporte”); Novo Nordisk A/S (“Mejor Reporte Integrado”); Hydro Québec (“Mejor divulgación de Carbono”). En esta edición se ha eliminado la categoría "Mejor Reporte PYME” por su baja participación.


Director Ejecutivo de Fundación Pro Vivienda Social distinguido con el premio Emprendedor Social del Año de Ernst & Young

Bajada: 

Raúl Zavalía Lagos, Director Ejecutivo de Fundación Pro Vivienda Social ha sido distinguido con el premio “Entrepreneur of the year” que Ernst & Young entrega por tercera vez en la Argentina. La categoría social, en la que fue distinguido Zavalía Lagos,  tiene como objetivo estimular a los emprendedores y entregarles un reconocimiento por el gran compromiso que estos tienen con la comunidad. 


En 2013 BBVA Francés invertirán 12,6 millones pesos para becas, preservación del medioambiente y estímulo a los emprendedores

Bajada: 

BBVA Francés presentó las acciones de responsabilidad social corporativa que realizará en 2013 en el marco del Programa Compromiso Social BBVA Francés que tiene tres ejes de actuación a favor de la sociedad: el Programa Becas de Integración con sus programas derivados, preservación del medioambiente y estímulo a los emprendedores del sector agropecuario. En 2013 se invertirán 12,6 millones pesos para estas acciones. 


Convocan al Programa de Becas Iberoamérica edición 2013

Bajada: 

El Programa Becas Iberoamérica de Santander Río Universidades, lanzado en Argentina en 2011,  entregará 210 becas para estudiantes de grado y jóvenes profesores e investigadores, quienes podrán realizar estudios en el exterior. Es un proyecto de cinco años de duración, 2011- 2015, con el que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes e investigadores entre universidades iberoamericanas. En 2013, se incorporan otras 6 universidades argentinas, totalizando 36 universidades beneficiarias. Las universidades tienen plazo hasta diciembre de 2013 para presentar a sus becados.


“Puro Contagia” primer campaña de Responsabilidad Social

Bajada: 

La marca de bolsos y zapatillas Puro lanza su primer campaña de RSE “Puro Contagia” pensada íntegramente en apoyar y sumarse a asociaciones que están trabajando para la comunidad. Durante mayo, Puro estará colaborando con “Huerta Madre” que organiza el primer taller de huerta urbana, un proyecto colaborativo donde participan Compostera, Creatividad Ética, DB Consultoría, Suma Agencia Creativa.


Avanzan en el plan de gasificación del Municipio de Campana

Bajada: 

Gas Natural Fenosa inauguró junto al Municipio de Campana una nueva red de gas que beneficia al Barrio Santa Lucia. El plan funciona desde 1994 y busca incluir a familias de escasos recursos en el tendido de gas natural.


Green Drinks mayo: Indumentaria sustentable

Bajada: 

El Green Drinks de Mayo indagará sobre la confección y producción de Indumentaria más Sustentable Contará con la presencia de Tamara Rosenberg, Responsable de La Fundación Alameda; Víctor Hugo Lardone, representante del Centro Metropolitano de Diseño (CMD) y un representante de Media Pila. Será el martes 14 de mayo de 19 a 21 hrs. En La Maison (Honduras 5774)


India a punto de hacer obligatoria la RSE

Bajada: 

El proyecto de ley acaba de entrar a la Cámara alta de la India, la Rajya Sabha, para su aprobación. Fija, entre otras cosas, la obligación de invertir el 2% de las utilidades de determinado tipo de empresas en programas de acción social. El proyecto de ley ya había sido anunciado a fines de 2010 en el medio del rechazo del sector privado y ante el debate de hacerla obligatoria o voluntaria.


Patagonia refuerza políticas de control laboral en su cadena de valor

Bajada: 

Motivados por lo sucedido en taller textil de un proveedor de Walmart en Bangladesh, la empresa Patagonia se ha comprometido a ampliar sus instrumentos de control y gestión con proveedores. En 2013 lanzará una nueva versión de la herramienta de evaluación Patagonia Fair Labor Association (FLA) que abordará las funciones del área de Recursos Humanos para garantizar el respeto diario de los derechos humanos. También se incluirá una etiqueta en los productos que al pasar el teléfono celular sobre el código de barras podrá leerse un equivalente social y ambiental de la etiqueta nutricional que se encuentra en los envases de alimentos.