Recomendaciones para gestionar una cadena de suministro responsable

Bajada: 

A raíz del incendio del taller textil en Bangladesh que involucró a proveedores de Walmart y continuando con la multiplicación de informes sobre las fallas en las auditorías a proveedores gestionadas por consultores independientes, Ecodes ha publicado un Informe con recomendaciones para evitar la mala gestión en la cadena de valor de las empresas españolas. Entre las recomendaciones se destaca el rol de las grandes empresas en el apoyo a PYmes para la adopción de la RSE a sus procesos


Guía para conducir evaluaciones de impacto en Derechos Humanos

Bajada: 

En un nuevo informe de BSR ofrece orientación sobre las mejores prácticas para las evaluaciones de impacto en derechos humanos, un primer paso clave en la demostración de que las empresas "saben y demuestran" que no infrinjan los derechos humanos a través de sus operaciones o relaciones comerciales. Incluye ocho directrices para la realización de evaluaciones eficaces, así como una guía paso a paso en los cuatro niveles de evaluación: corporativo, país, lugar, y de productos.


Reducen en un 98% el consumo de agua en la producción de acero

Bajada: 

A través de cambios en los procesos de producción de alambres y la modernización de la planta de Tratamientos de Efluentes, Acindar logró reducir en gran medida el consumo de agua utilizada en la planta de Alambres de Villa Constitución, Provincia de Santa Fe. Esta iniciativa se enmarca dentro del eje “Hacer el acero más sustentable” de Acindar Grupo ArcelorMittal .


Banco Popular lanza una iniciativa de negocios inclusivos

Bajada: 

Microempresas ticas que no han calificado para un crédito contarán con nuevo Fondo del Banco Popular de Costa Rica. El Fondo de US$8,7 millones se canalizará a través de las Organizaciones de la Economía Social (OES). Estas Organizaciones deben participar en un concurso programado cada 6 meses donde será calificada su experiencia y trayectoria  como intermediarios.


Presentaron una ordenanza para crear un Programa de RSE en la ciudad de Posadas

Bajada: 

Un proyecto de ordenanza presentado por el concejal José Moglia (Frente Renovador), que propone crear un Programa de “Responsabilidad Social Empresaria en el ámbito municipal” en la Ciudad de Posadas. La norma fija la creación de una comisión organizadora encargada de establecer criterios, organizar jornadas, conferencias, foros, espacios de consulta y asesoramiento para difundir la temática e implementar instancias de capacitación dirigidas a empresarios, gerentes, personal de empresas y organizaciones sociales. Crearía, además, un “Premio Responsabilidad Social Empresaria (RSE)” para las empresas que operen en el municipio.


Pepsico debió retirar un anuncio por racismo

Bajada: 

PepsiCo ha tenido que retirar un anuncio en Estados Unidos después de que Boyce Watkins, una de las más respetadas figuras académicas del activismo negro, lo calificara como “el más racista de la historia”. El anuncio en cuestión, del refresco Mountain Dew, dura menos de un minuto, y muestra a una mujer llena de heridas identificando al culpable de un asalto en una comisaría. Los sospechosos son hombres negros y una cabra. 


Proyecto Biojet: el nuevo biocombustible de uso aeronáutico

Bajada: 

Considerado como el combustible aeronáutico del futuro, el biocombustible o biojet, reduce las emisiones contaminantes que generan los vuelos. En el corto plazo las aerolíneas que no tengan un plan de mitigación de emisiones podrán ser sancionadas económicamente a través de medidas como el cobro de un “canon verde”. El Centro Aeronáutico-Espacial del INTI trabaja en la instalación de un laboratorio en Buenos Aires destinado a apoyar el desarrollo nacional de este biocombustible. El proyecto involucra a instituciones como ARSA, YPF, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, INTA, INTI y Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio). 


Webinar sobre la herramienta MyObserver for CSR

Bajada: 

El Webinar “Porque la Responsabilidad Social ahora se mide y se cuantifica” explicará el funcionamiento de MyObserver for CSR, herramienta de medición online orientada exclusivamente al conocimiento del impacto de las políticas de responsabilidad social empresarial. Organizado por Forética junto con Guidance para el martes 21 de mayo a las 17,00 horas (hora española peninsular).


Por primera vez una denuncia de discriminación y acoso sexual en la industria de la moda llegó a la ONU

Bajada: 

Una ex directiva de la empresa de moda Prada denunció la discriminación y el acoso sexual que tanto ella como otras empleadas sufrieron en la sede de la empresa en Japón. El caso fue desestimado por la justicia japonesa que admitió que el acto de discriminación y acoso sexual por parte de Prada, pero afirmó "que esta era una práctica común en Prada y, por tanto, legal". Este es el primer caso de denuncia de discriminación y acoso sexual en la industria de la moda que será revisado por un comité del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 


42% de los negocios totales de Siemens provienen de su portafolio verde

Bajada: 

Esto fue publicado en su Reporte Global de Sostenibilidad 2012 en el que se evidencia un aumento en las ventas de su portfolio verde a 33 mil millones de euros, creciendo tres puntos porcentuales más que el total de la facturación de la compañía. El reporte también  incluye una serie importante de avances como la certificación LEED para todos sus edificios, un programa de eficiencia energética para su cadena de valor y el galardón como compañía más sustentable a nivel mundial en el sector de servicios y bienes de capital industriales.