Premios para motivar a la próxima generación de líderes

Bajada: 

Desde 2009 Rolex realiza esta premiación con el objetivo de motivar a la próxima generación de líderes. Los próximos premios estaban previstos para 2014 pero dado que se recibió cinco veces el número usual de candidaturas se pidió al Jurado de este año que seleccionara cinco Jóvenes Laureados. Los proyectos ganadores están ubicados en México, India, Afganistán y Paraguay y recibirán cada uno 50.000 francos suizos, un cronómetro Rolex, y publicidad mundial para sus proyectos.


“Empresas por la Eficiencia Energética” consiguen ahorrar 686.000 toneladas de Co2

Bajada: 

En su primer año de actividad la plataforma “Empresas Por La Eficiencia Energética”, promovida por Endesa, ha cumplido con el 70% del objetivo marcado de ahorro de 1 millón de toneladas de CO2 en el periodo 2011-2013. A las ocho empresas fundadoras –Endesa, Cepsa, Philips Ibérica, Renfe, Meliá, Telefónica, Toyota España y Unibail Rodamco España- se han unido Bayer y Cemex.


Estudio analiza la cobertura periodística del Cambio Climático y temas ambientales

Bajada: 

Se presentó el estudio “Políticas REDD+ y los medios de comunicación: Caso de estudio en el Perú”. Los resultados revelan que los esfuerzos ambientales han pasado desapercibidos para la prensa y proponen como el gran reto de los periodistas el lidiar con los temas ambientales con contenido técnico fuerte. 


Perú, Colombia y Ecuador promueven el Biocomercio

Bajada: 

El Proyecto de Biocomercio Andino, que involucra a Colombia y Ecuador, es ejecutado en el Perú por PromPerú y otorga financiamiento a iniciativas de uso sostenible de la biodiversidad nativa con enfoque de mercado. Perú es el único país que ha considerado en todos sus Tratados de Libre Comercio (TLC) a su biodiversidad.


Articulación público-privada a favor de la educación

Bajada: 

El Municipio de Tigre e IBM Argentina se reunieron para concretar la donación de 16 equipos “KidSmart, Pequeño Explorador”, que serán instalados en ocho Centros de Atención Familiar y de Salud de Tigre, en el marco del “Programa Mis Primeros Pasos en el Mundo Digital”. De esta manera, sector público y privado trabajan juntos para reducir la brecha digital con un programa que alcanza a 46 jardines de infantes y a 16 espacios sanitarios.


Centro de capacitación móvil recorrió Argentina y Uruguay

Bajada: 

La Escuela de Negocios Bridgestone Móvil recorrió 31.000 kilómetros, visitando 11 provincias,  21 localidades de Buenos Aires y la ciudad de Montevideo en la República Oriental del Uruguay. Este nuevo centro de capacitación móvil formó a  724 vendedores, técnicos y administrativos durante 1896 horas hombre por todo el país en el periodo de enero a diciembre de este año.


Primer Reporte sigue lineamientos GRI y define metas RSE para futuras gestiones

Bajada: 

Bunge Argentina presentó su primer Reporte de Sustentabilidad correspondiente al año 2011, elaborado conforme al GRI,  alcanzando un nivel de aplicación C+. Se destaca el foco puesto en las comunidades locales donde opera la empresa y las metas y desafíos propuestos para las próximas gestiones, como la integración de su cadena de valor a las prácticas de sustentabilidad, el fortalecimiento del diálogo con sus grupos de interés y el establecimiento de mediciones e indicadores para evaluar los impactos de los programas.


Nuevo organismo técnico aprobará los Estudios de Impacto Ambiental de los proyectos de inversión sostenible

Bajada: 

El gobierno peruano aprobó la creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, SENACE, como “Ventanilla Única” para la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los grandes proyectos de inversión.


Web gratuita para calcular y gestionar la Huella de Carbono en las Pymes

Bajada: 

HuellaPyme es una herramienta on line, elaborada por un grupo de compañías socias pertenecientes al Comité de Medio Ambiente de AcciónRSE, que permitirá que las pequeñas empresas puedan conocer más acerca del manejo de sus emisiones de GEI y adoptar las acciones necesarias para reducirlas. Es una herramienta fácil de usar, accesible desde cualquier lugar y que no significara costos adicionales a las empresas sino solamente poseer la información requerida para completar los cuatro pasos que los ayudarán a calcular y gestionar su Huella de Carbono.