El programa de voluntariado del Grupo Telefónica recibió el premio “Global Volunteer Program”

Bajada: 

El programa de voluntariado del Grupo Telefónica recibió el premio “Global Volunteer Program”  otorgado por la organización “International Association Volunteer Effort (IAVE)”. Se trata de un reconocimiento a la empresa global que aborda de modo ejemplar el voluntariado corporativo, con una estrategia acorde con sus valores, sus prioridades y su cultura.


Las ecoetiquetas y los sistemas de gestión ambiental siguen aumentando a pesar de la crisis

Bajada: 

Se presentó el octavo informe anual «Sostenibilidad en España 2012» con un capítulo especial dedicado a la «energía sostenible» siguiendo la designación por Naciones Unidas del 2012 como «Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos». Los resultados son poco satisfactorios desde la perspectiva de la sostenibilidad. Los aspectos favorables logrados se deben más a los efectos de la crisis económica que a un cambio planificado de los modos de producción y consumo por vías sostenibles. Sin embargo, en lo que respecta a la implantación de sistemas de gestión ambiental  como el EMAS se percibe un aumento continuado, así como también se avanza en la ecoetiqueta, siendo España el tercer país de la UE en número de productos ecoetiquetados, aunque a mucha distancia de los tres países líderes (Italia, Francia y Dinamarca).


“Casi la mitad del respeto o admiración que tenemos por una empresa viene dada de percibirla como responsable”

Bajada: 

Fernando Prado dialogó con ComunicaRSE sobre los nexos entre la Reputación y la RSE y/o Sustentabilidad. Define la RSE desde tres de las siete dimensiones de la Reputación: el Entorno de trabajo, la Integridad y la Ciudadanía.  Según los trabajos del Reputation Institute, estas 3 dimensiones representan para el público general entre el 40 y 45 (%) por ciento de la Reputación de una empresa. 


Programa promueve bienestar físico, psíquico y social de los empleados

Bajada: 

El programa DAAR+ de Odebrecht Argentina busca promover el bienestar físico, psíquico y social de todos sus integrantes. En dos años de implementación ha permitido dar relevancia al deporte, la alimentación, la reducción de los niveles de stress y tabaquismo. En materia de salud y alimentación el Programa ha recibido 193 consultas en asesoramiento nutricional, logrando que el 40% de los pacientes bajaran de peso o mejoraran hábitos alimenticios. Asimismo, 11 integrantes dejaron de fumar a través del Programa Aire Puro y en 2012 se alcanzó la certificación de Empresa Libre de Humo de Tabaco. En materia de Prevención de Adicciones se realizaron seis talleres sobre los riesgos del consumo del alcohol y las drogas. 


Encuentran químicos peligrosos en los efluentes de fábricas textiles mexicanas

Bajada: 

La nueva investigación “Toxic Threads:  Under Wraps” de Greenpeace encontró químicos peligrosos en las aguas residuales de tres fábricas textiles en México. Algunos son altamente tóxicos para la vida acuática. De las tres instalaciones, la planta de Lavamex concentró la mayor cantidad de productos químicos peligrosos.  En el anterior informe realizado en fábricas textiles chinas se identificaron las mismas sustancias peligrosas. 


Nuevo Portal web brinda ayuda y asesoramiento personalizado para Emprendedores

Bajada: 

Fundación Príncipe de Girona (FPdGI) con la colaboración de Indra lanzó el portal web “Emprender es Posible”, una plataforma de ayuda y asesoramiento personalizado para el emprendedor. Busca ser una “web de referencia para emprendedores”. El proyecto ha contado con la colaboración del joven emprendedor Adrian Latorre, la DGIPYME del Ministerio de Industria, CEAJE, la Generalitat de Catalunya y Novagroup. La web cuenta con un marketplace que favorece la co-creación de iniciativas a partir de ideas de negocio similares y el encuentro con inversores potenciales. 


Crean programa de certificación sustentable vitivinícola

Bajada: 

El Centro del Vino de Colchagua, dependiente de la Universidad de Talca, creó un programa de certificación de prácticas de manejo sustentable en el proceso de producción vitivinícola. Se busca con esto establecer políticas de eficiencia energética, obtención de material vegetal libre de virus y un mejor manejo de enfermedades de la madera en esta industria.


IRAM lanza Programa de Certificación de Cumplimiento de las Relaciones Laborales

Bajada: 

IRAM presentó el Programa de Certificación de Cumplimiento de las Relaciones Laborales, herramienta que permite una identificación temprana de eventuales contingencias a nivel laboral. La certificación acredita el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y previsión social.


Destacados del Informe de Responsabilidad Corporativa de Securitas Argentina

Bajada: 

Securitas Argentina presentó su Informe de Responsabilidad Corporativa 2011 para comunicar los resultados de su gestión durante el periodo. Se destaca la adhesión a los 10 principios del Pacto Global, siendo una de las primeras empresas de Seguridad en la Argentina que se suma a la iniciativa local. También se sumaron a los equipos de trabajo de RSE del CEADS, AmCham e IDEA.


Inversión en investigación impulsa la obtención de bioetanol

Bajada: 

Se presentó un reactor escala piloto para el tratamiento de corrientes de descarte de cervecerías con obtención simultánea de productos de valor agregado, que además permitirá la obtención de bioetanol. Es una iniciativa financiada por CCU Argentina en articulación con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL.