La diferencia salarial entre hombres y mujeres ha disminuido, pero no por las razones correctas

Bajada: 

El Informe mundial sobre salarios 2012/13 de la OIT afirma que la brecha salarial entre hombres y mujeres ha disminuido aunque advierte que en algunos casos esto puede significar que la situación de los hombres en el mercado laboral se ha deteriorado. La crisis financiera habría afectado los sectores donde suelen trabajar los hombres y/o disminuido sus cargas horarias, lo cual contribuyó a reducir la desigualdad salarial. 


Guía online “Tus derechos en el transporte aéreo” para asistir a pasajeros

Bajada: 

FACUA-Consumidores en Acción ha editado una guía online donde desarrolla de forma detallada los derechos que asisten a los pasajeros en caso de incidencia en su viaje. Denegación de embarque, cancelación o retraso de vuelos, cambios de clase o problemas con el equipaje son algunos de los problemas sobre los que se ofrece asesoramiento. También se lanzó la página web FACUA.org/aeroderechos, en la que se encontrarán respuesta a trece preguntas frecuentes sobre derechos de viaje. Asimismo transmitimos los resultados de la 4ª encuesta nacional sobre la calidad de las compañías aéreas realizada por la asociación.


Se inaugura el primer Punto Limpio Universitario de Chile

Bajada: 

El proyecto se inició con la inauguración de un receptor de reciclaje, único que recoleta el 90% de la gama de residuos, instalado en el edificio patrimonial de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad Andrés Bello. Significa una inversión de 27 millones y se enmarca en la política de sustentabilidad que estableció la UNAB desde 2011, con la firma del Protocolo Campus Sustentable.


El Mall Plaza Sur es el primer centro comercial en Latinoamérica en certificarse bajo la ISO 50.001

Bajada: 

El Mall Plaza Sur recibió la certificación internacional ISO 50.001 Energy Management Systems convirtiéndose en el primer centro comercial en Latinoamérica en acreditarse bajo esta norma. Con ello se espera optimizar su desempeño energético, reducir su consumo y los gastos operacionales asociados y disminuir consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.


Jornadas de capacitación para la inclusión laboral y digital de personas mayores de 45 años

Bajada: 

Adecco Argentina capacitó, a personas mayores de 45 años en las jornadas “Desarrollando mi perfil laboral 2.0”, que dictó a raíz de una iniciativa conjunta de su Dirección de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su Centro de Desarrollo. El principal objetivo fue brindar herramientas informáticas que permitan a los postulantes armar un mejor curriculum vitae y mantenerse competentes ante las exigencias del mercado laboral. 


Kimberly-Clark y Asociación Conciencia dieron cierre a la cuarta edición del programa “Aprendiendo Juntos”

Bajada: 

Se trata de un proyecto de inclusión, permanencia y promoción en el sistema escolar a través de la generación de capacitación y asistencia técnica. En 2012 participaron 228 alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Paula Albarracín de Sarmiento” de Bernal, que se encuentra frente a una de las plantas de producción de la compañía.


Por la crisis, un 13% de los españoles estima que tendrá que reducir o finalizar su colaboración con ONGs en 2013

Bajada: 

El IV Informe “La ONG que yo quiero” permite conocer con qué tipo de ONGs prefieren colaborar los españoles y cómo la crisis ha afectado a su relación con este sector. El 24% de los colaboradores españoles han visto disminuir sus aportes económicos a raíz de la crisis. La infancia y la discapacidad son las temáticas que más sensibilización generan y España es el lugar preferido para colaborar superando a Africa. 


Formación de proveedores agrícolas en adaptación al cambio climático

Bajada: 

El trabajo de Nestlé con los agricultores de cacao y café en adaptación a los retos ambientales ha sido reconocido como un ejemplo de buenas prácticas en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Durante el 2011 Nestlé formó a más de 16.000 agricultores cafeteros en todo el mundo para ayudar a hacer sus cultivos más resistentes a los cambios ambientales.