Programa de becas y pasantías para la carrera de Ingeniería Eléctrica

Bajada: 

La Fundación Pampa Energía, liderada por Marcelo Mindlin, seleccionó a cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica para formar parte del programa Becas por más energía. La beca ofrece a los alumnos el pago completo de sus estudios, además de vivienda y viáticos de manutención. Una vez que comienzan a trabajar dentro de las pasantías de Pampa Energía, los becados reciben un sueldo por el trabajo realizado. 


La Lotería de Río Negro tendrá un área de RSE

Bajada: 

La Lotería de Río Negro crea un área para gestionar los programas de inversión social en tres áreas de trabajo: desarrollo humano, equidad y justicia social. Será el encargado de administrar el porcentaje de dinero que la lotería destina a obras de acción social. 


Consumidores exigen trazabilidad de alimentos en Brasil

Bajada: 

El Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor (Idec) presenta su campaña “¿de dónde vienen?” con el objetivo de sensibilizar al consumidor brasilero sobre la importancia de la trazabilidad de los productos. Una última investigación del Idec identificó que son pocas las cadenas de supermercados que ofrecen esta información. 


Pacto Global inicia Programa de Juntas Corporativas para trabajar en estrategias de sustentabilidad

Bajada: 

Pasar de la ambición a la ejecución en materia de sustentabilidad ese es el objetivo del nuevo Programa de Juntas Corporativas que organiza la Red del Pacto Global en Chile. Buscará apoyar a los  equipos de administración de las empresas para alinear el plan estratégico de sostenibilidad corporativa de manera crítica para la viabilidad a largo plazo.


PSA Peugeot Citroën recertificó por tercera vez la norma ISO 14001 de Gestión Ambiental

Bajada: 

En diciembre de 2014 las plantas de PSA Peugeot Citroën Argentina obtuvieron la 3ra Recertificación de la norma IRAM ISO 14001:2004 del Sistema de Gestión ambiental. En 2015 se buscará certificar el Sistema de Gestión Energética acorde a los lineamientos de la Norma ISO 50001, y la certificación del recientemente elaborado Inventario de Gases de Efecto Invernadero (Huella de Carbono) del Centro de Producción Buenos Aires en relación a la Norma ISO 14064-1. 


Minera Alumbrera midió su impacto socio-económico en Catamarca usando la guía del WBCSD

Bajada: 

Minera Alumbrera es la primera empresa en aplicar la Guía para medir el impacto socio-económic de las empresas del WBCSD. Durante un año y junto con el CEADS, capítulo local del WBCSD, se evaluaron los impactos directos e indirectos de sus acciones, no solo en materia de sustentabilidad sino de sus actividades en general. En un proceso de cuatro pasos se aplicaron 20 indicadores, dos encuestas de opinión y un focus group a sus grupos de interés.


Nueva edición del programa Porvenir NOA para combatir el trabajo infantil

Bajada: 

Autoridades gubernamentales de Salta y de Jujuy, la Asociación Conciencia y Massalin Particulares anunciaron una nueva edición del programa Porvenir NOA, un proyecto que desde hace 11 años tiene por objetivo combatir el trabajo infantil en esa región y que cuenta con el apoyo de todo el sector tabacalero. 18 escuelas rurales de esas provincias abrirán sus puertas durante los meses de enero y febrero para recibir a más de 1600 chicos provenientes de distintas localidades de las zonas donde se cultiva el tabaco.


Bayer colabora con cuatro iniciativas sociales destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas

Bajada: 

El Grupo de Responsabilidad Social Corporativa y Voluntariado de Bayer en España puso en marcha el concurso “Proyectos Sociales por una Vida Mejor”. Bayer ha realizado una donación económica para poner en marcha cuatro de las ideas propuestas por los empleados, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.