Menos emisiones en logística

Bajada: 

MRW firma un acuerdo con REPSOL destinado a promover el uso del AutoGas en su flota de vehículos. Se convierte, con esta nueva iniciativa medioambiental, en la empresa más verde del sector.


Por primera vez miden la Huella de Carbono de su operación global

Bajada: 

 

Ferrovial ha publicado por primera vez su huella de carbono en todo el mundo, después de crear una metodología para el cálculo de las emisiones y verificarla a través de una entidad independiente. El resultado de este proceso refleja que las actividades de Ferrovial generaron en 2009 un total de 1.953.510 toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2). 
La metodología de evaluación, que cubre el 94% de la facturación de Ferrovial (el 98% del EBITDA), cumple los estándares internacionales ISO 14064 y GHG Protocol y ha sido validada por una firma independiente.

Ferrovial ha publicado por primera vez su huella de carbono en todo el mundo, después de crear una metodología para el cálculo de las emisiones y verificarla a través de una entidad independiente. El resultado de este proceso refleja que las actividades de Ferrovial generaron en 2009 un total de 1.953.510 toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2). La metodología de evaluación, que cubre el 94% de la facturación de Ferrovial (el 98% del EBITDA), cumple los estándares internacionales ISO 14064 y GHG Protocol y ha sido validada por una firma independiente.


Acuerdos laborales por igualdad y conciliación

Bajada: 

La cervecera Mahou ha firmado con los representantes de la plantilla su Plan de igualdad de Oportunidades por el que se establece un conjunto de sistemas, políticas y normas que persiguen potenciar la igualdad de oportunidades laborales en la compañía para ambos sexos como así también Conciliación entre vida familiar y laboral. Estos compromisos también se extienden a su cadena de valor ya que se incluye un apartado especial sobre igualdad en los contratos que se firman con proveedores de obra y servicio.


Gobierno premia gestión de ecoeficiencia

Bajada: 

Kimberly-Clark Perú recibió un especial reconocimiento durante la ceremonia de los Premios a la Ecoeficiencia Empresarial 2010, debido a la gestión ecoeficiente que la compañía ha establecido en todos sus procesos de producción. El galardón fue otorgado por el Ministerio del Ambiente y la Universidad Científica del Sur.


Antioquia impulsa sello para empresas “Aliado por la Equidad”

Bajada: 

La necesidad de hacer un reconocimiento a las empresas comprometidas con el desarrollo social de Antioquia y “el compromiso del Gobierno en la lucha contra la inequidad y la pobreza” se materializan en el Sello Aliado por la Equidad. Se basará en los Objetivos del Milenio.


Lanzan campaña de sustentabilidad para proveedores

Bajada: 

El 21 de junio Wal-Mart de México lanzó su campaña para ser sustentable las acciones de sus proveedores. Por otra parte, se impulsa “Una Mano para Crecer”, que ayuda a pequeños productores y fabricantes de El Salvador abriéndoles espacios para que sus productos se comercialicen en los supermercados.


Primera entidad financiera carbono neutral

Bajada: 

Tras un extenso análisis realizado por expertos de la Universidad EARTH, se declaró al BAC Credomatic como la primera entidad financiera de Costa Rica en lograr mitigar sus emisiones de carbono.


Biocombustibles en el 100% de su flota de transporte

Bajada: 

Coca-Cola Brasil informó en un comunicado que será la primera empresa de bebidas de Latinoamérica en adoptar para su ruta de transportes un camión con inyección inteligente de biocombustibles en el 100% de su flotilla.


La igualdad de género es un buen negocio

Bajada: 

El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact) anunciaron  en Nueva York los nombres de los 39 líderes empresariales firmantes de la Declaración de Adhesión a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres – La igualdad es buen negocio.


María Marta Llosa se retira de Coca-Cola Argentina

Bajada: 

La Directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones, y quien gestionaba la RSE de la empresa, comunicó su decisión de retirarse de la compañía a partir del 28 de febrero del 2011 para dedicarse a emprendimientos personales. A través de un comunicado la empresa dio a conocer la decisión de Llosa, indicando que “en sus casi 16 años de compañía lideró un equipo de profesionales que ha contribuido enormemente a consolidar y proteger la posición de Coca-Cola entre las empresas más prestigiosas y socialmente responsables en cada uno de los países que componen South Latin”. Su reemplazo trabajará junto a ella en la transición y será anunciado en los próximos días.